El Diario

Negociacio­nes sin rumbo fijo

Tras la violencia contra las protestas crece la expectativ­a por el rumbo de los diálogos entre Gobierno y oposición

- EFE MANAGUA

La expectativ­a por el rumbo que tomarán las negociacio­nes para resolver la crisis de Nicaragua dominó el ambiente local ayer, luego de las acciones de la Policía contra manifestan­tes para evitar protestas contra el presidente Daniel Ortega.

Tras los disturbios del sábado, este domingo se vivió un ambiente de calma y de incertidum­bre sobre si la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia debe volver a la mesa de negociacio­nes, ante la aparente falta de voluntad del Gobierno para resolver la crisis.

El obispo auxiliar de la arquidióce­sis de Managua, Silvio Báez, quien actuó como mediador del diálogo que se inició en mayo del año pasado y que luego fue paralizado, afirmó que las actuales negociacio­nes deben tomar en cuenta lo que ocurre lejos de la mesa de discusione­s para avanzar por buen camino.

“Las personas que se reúnen a negociar, a dialogar, deben mostrar su buena voluntad fuera del recinto”, dijo Báez.

Este sábado la Policía detuvo al menos a 107 personas que intentaban protestar, según datos de la Policía local, o 164 de acuerdo con el movimiento que convocó a una marcha, la Unidad Nacional Azul y Blanco, que además reportó seis heridos a causa de los disparos realizados por los agentes.

También se denunciaro­n agresiones de oficiales a periodista­s y su irrupción a centros de comercio privados para capturar a los manifestan­tes, así como el asedio por varias horas en los edificios a los que no pudieron arrestar.

El exministro de Educación e integrante de la alianza opositora Carlos Tünnermann expresó sus dudas sobre la voluntad política del presidente Ortega para continuar con las negociacio­nes.

Mientras el exministro de Economía Mario Arana, también integrante de la alianza, mantuvo su posición de mantener las negociacio­nes pese

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States