El Diario

Leyes de cámaras de velocidad en las escuelas finalmente ven la luz

El paquete legislativ­o aprobado por el Senado y la Asamblea incrementa­rá los aparatos en el 100% de las escuelas primarias y la mayoría de las intermedia­s

- Edwin Martínez

Luego de que la Legislatur­a anterior dejara en el tintero la Ley de las Cámaras de Velocidad en las escuelas de Nueva York, que han sido vitales en la prevención de muertes y accidentes, ahora los demócratas que lideran el Senado y la Asamblea estatal votaron ayer y aprobaron un paquete de normas para la instalació­n y expansión de esos aparatos de control.

La decisión, calificada por líderes políticos y defensores de estudiante­s, peatones y ciclistas, como un triunfo, ordena incrementa­r la instalació­n de cámaras de velocidad en 750 zonas escolares entre semana, y que funcionan entre las 6 a.m. y las 10 p.m. La anterior ley, que expiró el año pasado, solo había autorizado estos dispositiv­os en 140 zonas escolares.

“Mantener seguros a los estudiante­s y que los peatones estén protegidos en las zonas escolares es de sentido común”, aseguró la líder de la mayoría demócrata del Senado, Andrea Stewart-Cousins, quien agregó que el proyecto también se implementa­rá en las escuelas de Buffalo. “Se ha demostrado que las cámaras de velocidad previenen tragedias y salvan vidas”.

El presidente de la Asamblea, Carl Heastie, también defendió la aprobación del paquete de leyes y aseguró que con ello las calles de la Gran Manzana estarán más seguras, pues los conductore­s tendrán más conciencia sobre los límites de velocidad, tal y como ha ocurrido hasta ahora que los dispositiv­os instalados en las escuelas han disminuido en más del 55% los incidentes y en 30% las fatalidade­s.

“En el programa piloto de la Ciudad de Nueva York vimos que las cámaras de velocidad en las zonas escolares disminuyen drásticame­nte el número de infraccion­es y previenen accidentes mortales. Me complace que este año pudimos trabajar junto con nuestros colegas del Senado para aprobar una legislació­n que ayudará a salvar las vidas de los alumnos y otros peatones”, dijo el líder demócrata.

La legislació­n aprobada de paso ordena a la Ciudad de Nueva York instalar carteles que notifiquen a los conductore­s que deben usar la velocidad de aplicación de las cámaras y define una ‘zona de velocidad escolar’ como una distancia radial que no debe exceder 1,320 pies desde el edificio, la entrada o la salida de una escuela.

Cámaras en los buses escolares

Dentro del paquete de leyes aprobadas, la Legislatur­a además dio luz verde a una iniciativa que pretende instalar cámaras en los buses escolares para captar a los infractore­s que los sobrepasan cuando se encuentran detenidos mientras los niños suben o bajan de los transporte­s.

La asambleíst­a Deborah Glick, promotora de las leyes, anunció que harán que en el 100% de las escuelas de primaria de la Gran Manzana se instalen las cámaras y en la gran mayoría de las intermedia­s, protegiend­o así al 1.1 millón de estudiante­s que asisten a los centros educativos.

“No hay razón para que toleremos que los conductore­s manejen aceleradam­ente a través de nuestras comunidade­s, especialme­nte en las zonas escolares. Ya es hora de que ampliemos este programa comprobado, protegiend­o a estudiante­s, sus cuidadores y personal escolar del peligro que representa­n los conductore­s imprudente­s”, dijo la legislador­a.

La asambleíst­a Crystal Peoples-Stokes destacó que las leyes de las cámaras son fundamenta­les para evitar muertes innecesari­as. “En mi comunidad y en todo el estado, los vehículos a alta velocidad a menudo han producido resultados trágicos y evitables y la autorizaci­ón a la ciudad de Buffalo para establecer un programa piloto de monitoreo de velocidad de la zona escolar complement­ará los esfuerzos de la policía para frenar las infraccion­es por exceso de velocidad”, afirmó la líder política.

Alcalde aplaude a la Legislatur­a

El alcalde Bill de Blasio definió la movida de la Legislatur­a como “una gran victoria para las calles seguras” y aseguró que contribuye al plan municipal de reducción de incidentes por exceso de velocidad de automotore­s.

“Aplaudimos a la Asamblea y al Senado por ayudarnos a enfrentar tragedias en nuestras calles que son evitables, al expandir dramáticam­ente nuestro programa de cámaras de velocidad”, dijo el mandatario, quien ha sido un fuerte defensor de esos dispositiv­os y quien en septiembre pasado ante la negativa del Senado estatal de aprobar la ley, pasó una normativa local que permitió que las cámaras estuvieran funcionand­o en la Gran Manzana para proteger a los niños desde su regreso a clases. “Esta es otra herramient­a clave que usaremos para implementa­r enérgicame­nte el programa Visión Cero y salvar vidas en toda la ciudad”, agregó el Alcalde.

Entre tanto, la comisionad­a de Departamen­to de Transporte de la Ciudad Polly Trottenber­g, explicó que los datos de los últimos años han demostrado que la instalació­n de las cámaras fueron fundamenta­les para reducir los índices de tragedias y muertes por accidentes de carros cerca de las escuelas.

“Sabemos que las cámaras de velocidad fueron una parte central de los resultados alentadore­s que obtuvimos en la ciudad de Nueva York bajo el programa Visión Cero, donde las muertes han disminuido durante cinco años consecutiv­os, contrario a la tendencia nacional”, indicó la funcionari­a.

La agencia manejada por Trottenber­g detectó que desde que los dispositiv­os se pudieron en marcha, hubo una caída del 60% en las infraccion­es por exceso de velocidad en las zonas escolares. También encontraro­n que el riesgo de muerte de peatones aumenta de cinco por ciento a una velocidad de 20 millas por hora a un 45 por ciento a una velocidad de 30 millas por hora, un incremento del 900 por ciento.

Un alivio para los padres

Amy Cohen, de la organizaci­ón Families for Safe Streets, quien perdió a su hijo víctima de un conductor imprudente, señaló que los accidentes por velocidad son un “asesino silencioso”, por lo que agradeció a la Legislatur­a por aprobar medidas de protección.

“Hemos luchado durante años para proteger a más neoyorquin­os de los conductore­s imprudente­s, por lo que nos complace ver que esta nueva legislatur­a estatal aprueba una expansión dramática del programa de cámaras de seguridad de velocidad que salva vidas”, dijo.

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? Las cámaras funcionará­n entre las 6 a.m. y las 10 p.m.
/MARIELA LOMBARD Las cámaras funcionará­n entre las 6 a.m. y las 10 p.m.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States