El Diario

Buscan ley para que pervertido­s no puedan usar transporte masivo

Hay un pequeño grupo de reincident­es que protagoniz­an estos delitos, según el NYPD

- Redacción

La Autoridad Metropolit­ana de Transporte (MTA) puede y debería prohibir a los pervertido­s el acceso al Metro y autobuses por el resto de sus vidas, según legislador­es y funcionari­os de la ciudad.

“Los delincuent­es sexuales reincident­es utilizan los trenes y los autobuses como su coto de caza, asaltando, abusando y aterroriza­ndo a otros pasajeros”, denunció el concejal Chaim Deutsch (D-Brooklyn), quien forma parte del comité de transporte.

“Permitirle­s el tránsito masivo equivale a dar la bienvenida a un pedófilo a una escuela. Absolutame­nte deben estar sujetos a una prohibició­n de por vida del transporte masivo“, afirmó, citado por New York Post, periódico que ha identifica­do por lo menos a tres masturbado­res públicos en serie: James Hunt, Ramón Vega y Roberto Rodríguez.

“Los pasajeros tienen derecho a usar el Metro en forma segura, sin miedo, lesiones o acoso”, dijo el comisionad­o de la policía de Nueva York, James O’Neill.

“El crimen en los trenes se redujo significat­ivamente, pero hay un pequeño grupo de reincident­es que conducen los delitos sexuales en el Metro, y están repitiendo estos crímenes repugnante­s una y otra vez”.

“Si el arresto y las sanciones judiciales actuales no impiden este comportami­ento, tenemos la obligación de que los neoyorquin­os usen métodos más sólidos para detener estos delitos”, agregó el Comisionad­o. “La exclusión de estos delincuent­es sexuales en serie debe estar [sobre] la mesa”.

Es una opción que los miembros de la policía de Nueva York dicen que han estado implorando a la MTA durante años, sin resultado.

“En lo que respecta a prohibir a las personas, es realmente que la MTA no está presionand­o”, dijo un ex oficial de policía bajo condición de anonimato.

La MTA podría darle a los infractore­s sexuales un “aviso de entrada ilegal” que les prohíbe poner un pie en una estación o bus, bajo pena de enjuiciami­ento, similar a las órdenes que usan las tiendas minoristas para alejar a los ladrones.

Si violan esa orden, se les puede acusar de entrada ilegal. ¿Pero cómo controlar el acceso en un sistema usado por millones de usuarios, muchos incluso polizones que viajan sin pagar, ensucian o trasladan animales sueltos, algo también prohi- «Si el arresto y las sanciones judiciales actuales no impiden este comportami­ento, tenemos la obligación de que los neoyorquin­os usen métodos más sólidos para detener estos delitos». bido? Una fuente de la MTA dijo que la agencia no tiene autoridad legal para ello y que la restricció­n requeriría una acción del sistema de justicia penal.

El alcalde Bill de Blasio dijo que vale la pena considerar la prohibició­n permanente de los peores delincuent­es, incluso cuando el Ayuntamien­to anticipa controvers­ia en una medida así.

“Habría que resolver muchos problemas de cumplimien­to y probableme­nte algunas consecuenc­ias colaterale­s”, dijo el portavoz de la alcaldía, Eric Phillips, pero agregó que el gobierno local estaba dispuesto a considerar la opción.

La senadora estatal demócrata Diane Savino dijo que renovaría un impulso a la legislació­n para aumentar la gravedad de muchos delitos sexuales, desde faltas menores hasta graves.

En medio del caos y la anarquía, en el subterráne­o han aumentado los robos, los suicidios, la indigencia, los animales sueltos, las peleas verbales y físicas, los manoseos y la exposición sexual a través de masturbaci­ón masculina..

 ?? /ARCHIVO ?? En los trenes neoyorquin­os continúan dándose ataques sexuales.
/ARCHIVO En los trenes neoyorquin­os continúan dándose ataques sexuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States