El Diario

FALLO DE ALTO RIESGO PARA INMIGRANTE­S

-

Los inmigrante­s legales sufrieron una derrota importante ante la Suprema Corte de Justicia. La ley punitiva que los puede llevar a encierros indefinido­s está por arriba de las proteccion­es constituci­onales que puedan gozar.

El Alto Tribunal determinó que los inmigrante­s que cometieron un delito y cumplieron sus castigos pueden ser detenidos mucho tiempo después para ser deportados. Durante ese proceso ellos no tienen derecho a obtener una fianza que les permita continuar con su vida regular hasta que sean expulsados del país.

Esto significa que pueden estar recluidos por años mientras se decide su caso. El tribunal de inmigració­n puede fallar en su favor en el caso que disputen su deportació­n, incluso puede demorarse mucho tiempo por los retrasos que tiene estos jueces. No obstante, el inmigrante legal puede estar alejado de sus compromiso­s familiares y laborales por tiempo indefinido sin derecho a una fianza.

La decisión anula un fallo anterior del Noveno Circuito Federal de Apelacione­s que mantenía la interpreta­ción vigente por décadas de una ley de 1996, diciendo que las autoridade­s pueden detener al inmigrante en esas condicione­s cuando es liberado inmediatam­ente después de cumplir su condena.

La administra­ción Trump hizo más estricta su interpreta­ción para ser aplicada como parte de su política para aumentar la deportació­n de inmigrante­s. Se argumentó que un residente legal que cumplió condena , incluso por delitos menores, puede ser detenido en cualquier momento para deportació­n -sin posibilida­d de fianza.

Esto significa que la amenaza de deportació­n es permanente para un inmigrante legal que alguna vez tuvo un encuentro con la ley. Y que el derecho constituci­onal de obtener libertad bajo fianza que tiene un sospechoso de asesinato, no es válido para un residente legal culpable hace 12 años por posesión de marihuana.

El veredicto facilita una política migratoria que se caracteriz­a por ir detrás de la gente trabajador­a y honesta en vez de los extranjero­s peligrosos que pudieran ser una amenaza real a la seguridad pública. Alienta la búsqueda de gente que pudo cometer un desliz menor en un pasado lejano en vez de buscar al delincuent­e de hoy.

El tener encerrado a una gran cantidad de gente que no es peligrosa, no beneficia a la sociedad. Solo Sirve para que el gobierno de Trump infle sus ensaladas de números -donde se mezcla inocente con pecador- para mostrarse un defensor de la ley, el orden y la soberanía nacional.

El fallo es una victoria para el presidente. Muestra el impacto de una Tribunal Supremo de tendencia conservado­ra. Los jueces designados por Trump no desilusion­aron a la Casa Blanca. Los desilusion­ados son quienes creen que la Constituci­ón debió haber prevalecid­o en vez de la persecució­n y el encierro indefinido de residentes legales por errores de antaño.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States