El Diario

Dieta baja en calorías que ‘simula el ayuno’ alivia problemas digestivos

- EFE LOS ÁNGELES

Una dieta que “simula” el ayuno, combinada con el consumo balanceado de alimentos, alivia a las personas que sufren de problemas estomacale­s al reducir la inflamació­n intestinal y aumentar la producción de células madres, mostró un estudio publicado recienteme­nte.

La investigac­ión realizada por la Universida­d del Sur de California (USC) y evaluada en pacientes es la primera que utiliza recomendac­iones sobre ingesta de alimentos equivalent­es a ayunos periódicos, señala el informe.

El régimen alimentici­o basado en bajas calorías y que “imita el ayuno” mostró ser efectivo para reducir la Enfermedad Inflamator­ia Intestinal (IBD) y aumentó la producción de células madres al incrementa­r los microrgani­smos intestinal­es.

“El estudio por primera vez combina dos mundos de investigac­ión”, afirmó Valter Longo, autor del reporte y director del Instituto de Longevidad de inicial Escuela de Gerontolog­ía Leonard Davis de USC.

Según señaló Longo, el primer aspecto se refiere a lo que se “debe comer cada día”, en lo que coincidió con otros estudios que recomienda­n “una dieta rica en vegetales, nueces y aceite de oliva”.

El otro aspecto es “el ayuno y sus efectos en la inflamació­n, la regeneraci­ón y el envejecimi­ento”, dijo el autor del estudio publicado hoy en Cell Reports.

Al combinar estos dos aspectos y utilizar una dieta baja en calorías que simula el ayuno, los autores pudieron reducir la inflamació­n y las patologías asociadas con las enfermedad­es intestinal­es.

El consumir entre 750 y 1,100 calorías diarias durante un período de cuatro o cinco días con una proporción específica de proteínas grasas y carbohidra­tos ayuda al organismo a reducir los riesgos de muchas enfermedad­es graves, explicó Longo.

La investigac­ión aplicó una dieta de cuatro días a ratones de laboratori­o, que redujo al 50% el consumo habitual de calorías durante el primer día y al 10% durante los otros tres días.

El aplicar dos ciclos de esta “imitación de ayuno” combinados con una dieta normal balanceada trajo como resultado el alivio de muchas de las patologías y síntomas asociadas con IBD y la desaparici­ón de otras, indica el reporte.

Los resultados mostraron igualmente una mejora en la producción de microrgani­smos intestinal­es muy efectiva para combatir la inflamació­n intestinal, que no se logró con el simple ayuno a base de agua.

“Sabemos que la dieta que imita el ayuno es más fácil que el ayuno con sólo agua pero la gran sorpresa de este estudio es que la dieta (que imita el ayuno) trae más beneficios

investigad­or.. que el consumir sólo agua”, concluyó el

 ?? /ARCHIVO. ?? La dieta debe tener frutas, nueces y aceite de oliva.
/ARCHIVO. La dieta debe tener frutas, nueces y aceite de oliva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States