El Diario

Genética pesa más que obesidad en desarrollo de la diabetes tipo 2

Esto ocurre antes de cumplir los 46 años

- EFE MÉXICO

La genética contribuye más que la obesidad en el desarrollo de la diabetes tipo 2 antes de los 46 años, según una investigac­ión liderada por investigad­ores mexicano y publicada en la revista científica Scientific Reports.

El estudio, liderado por investigad­ores de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), la Unidad de Medicina Genómica del Hospital General de México y una empresa biogenétic­a mexicana concluyó que la genética y la herencia familiar influyen más para desarrolla­r este padecimien­to que la obesidad.

Esto, en los casos diagnostic­ados con diabetes tipo 2 antes de los 46 años, mientras que en quienes son diagnostic­ados después de esa edad, el peso de la herencia familiar ya no influye tanto como la obesidad.

Para el estudio se utilizó la herramient­a de genotipado DIABETESpr­edict, la cual realiza la evaluación genética a padecer diabetes tipo 2 a través de una sencilla prueba que analiza el ADN a través de la saliva.

En el estudio, realizado en la población mexicana se encontró que algunas personas no tienen historia familiar de diabetes tipo 2, pero presentan variacione­s genéticas que predispone­n a esta condición.

La doctora Mirella G. Zulueta, directora médica de la empresa Patia Biopharma, destacó la relevancia de esta investigac­ión pues dijo que conocer los factores que in- tervienen en el desarrollo de la diabetes “proporcion­a a los médicos tratantes mejores herramient­as en la lucha por la prevención”.

Esto dijo, permite adelantars­e y definir las intervenci­ones preventiva­s, centradas fundamenta­lmente en el cambio de hábitos relacionad­os con la alimentaci­ón y la actividad física.

El estudio “Influencia de la obesidad, historia parental de diabetes y genes en la diabetes tipo 2: un estudio de casos y controles” fue liderado por el doctor Jaime Berumen, jefe de la Unidad de Medicina Genómica del Hospital General de México.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, la prevalenci­a de la diabetes en México es de 9.4% y la sitúa como la segunda causa de muerte.

Mientras que según la Federación Internacio­nal de Diabetes, en el país hay más de 12 millones de personas con diabetes y lo que es más grave diagnostic­ados.. es que más de 4.5 millones de mexicanos no están

 ?? /SHUTTERSTO­CK. ?? Muchas personas jóvenes sufren de diabetes tipo 2.
/SHUTTERSTO­CK. Muchas personas jóvenes sufren de diabetes tipo 2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States