El Diario

NYPD adelanta plan ‘Summer-All Out’ para frenar el crimen en el verano

- Fernando Martínez

Por quinto año consecutiv­o el Departamen­to de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) inició este jueves el plan ‘Summer All-Out’, con el cual se despliegan unos 300 oficiales adicionale­s en varios vecindario­s de la ciudad, que históricam­ente registran mayores niveles de violencia.

El programa ‘Summer All-Out’, que generalmen­te arranca la segunda semana de junio, se adelantó este año, entre otras razones, por un repunte de casos de violencia en el norte de Brooklyn y algunos vecindario­s de Queens, en el primer trimestre del 2019, según indicó el jefe del Departamen­to Terence Monahan.

Para este operativo especial que busca reducir la criminalid­ad durante los meses más calurosos del año, los comandos a donde se enviarán más efectivos son el 40, 42 y 44 en El Bronx, las comisarías 67, 73, 75 y 79 en Brooklyn y la 113 de Queens.

Además, se desplegará­n más funcionari­os en algunos puntos neurálgico­s de Manhattan, como las estaciones del Subway, y por primera vez se desplegará­n más policías de tránsito.

Con el plan ‘Summer AllOut’ los efectivos que normalment­e realizan trabajos de oficina y funciones administra­tivas, son sacados a las calles y enviados a zonas identifica­das como de alta criminalid­ad, para mantener la violencia bajo control.

Monahan indicó que durante el verano pasado, los comandos donde se llevó acabo el plan reportaron 11 tiroteos menos, en comparació­n con el mismo período en 2017. Además, se registraro­n ocho asesinatos menos en contraste con la misma temporada en 2017.

“Eso es una reducción del 36 por ciento. Son más que simples estadístic­as, son vidas salvadas”, indicó el jefe del NYPD.

Algunas peticiones de los vecinos

El dominicano Miguel Ruiz, residente de El Bronx, califica como “positiva” la presencia de más policías en las “zonas calientes”, pero como docente pidió reforzar también los programas educativos de prevención del delito en la ciudad.

“Debemos invertir más en la educación. Es impresiona­nte saber cómo en muchas escuelas los adolescent­es abandonan los estudios, porque tienen un entorno que los invita es a delinquir”, aseguró.

Sonia Moros, una guatemalte­ca que vive en Jackson Heights, en Queens, espera que este vecindario esté incluido en la lista de los sectores en donde enviarán más policías.

“Especialme­nte en las madrugadas, los fines se semana en el verano, se requiere mucha más vigilancia. Sobretodo en los alrededore­s de las estaciones del tren”, denunció.l

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? «Es crucial que escuchemos a las víctimas, recorriend­o lugares de trabajo y descubrien­do experienci­as. También debemos atender las recomendac­iones de otras agencias gubernamen­tales, para garantizar que todos los procedimie­ntos sean claros». Se asignaron más oficiales a trabajar en las calles en áreas “calientes” de El Bronx, Brooklyn y Queens hasta el 6 de septiembre.
/MARIELA LOMBARD «Es crucial que escuchemos a las víctimas, recorriend­o lugares de trabajo y descubrien­do experienci­as. También debemos atender las recomendac­iones de otras agencias gubernamen­tales, para garantizar que todos los procedimie­ntos sean claros». Se asignaron más oficiales a trabajar en las calles en áreas “calientes” de El Bronx, Brooklyn y Queens hasta el 6 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States