El Diario

Contralor expresa “serias dudas” sobre plan ThriveNYC

Asegura que hay falta de transparen­cia sobre los programas y rendición de cuentas sobre cómo se gasta el dinero de los contribuye­ntes

- Ramón Frisneda

¿Cuál es el propósito del programa? ¿Qué se ha hecho con tanto dinero? ¿Ha dado resultados? Esas son algunas de las “serias dudas” que el contralor municipal Scott Stringer tiene sobre el plan de salud mental ThriveNYC, que es el programa insignia de la primera dama de la Gran Manzana Chirlane McCray.

Stringer presentó ayer una carta a las autoridade­s de ThriveNYC, incluyendo su directora Susan Herman, en la cual expresa sus preocupaci­ones por la falta de claridad sobre el propósito de la iniciativa y pide explicar cómo y en qué se han gastacompl­etos do $850 millones de dólares de fondos públicos.

“Brindar atención integral de salud mental debe ser una prioridad crítica para nuestra Gran Manzana, y felicito a la Ciudad por priorizar un problema que durante mucho tiempo ha sido descuidado, así como trabajar para reducir el estigma y ayudar a los neoyorquin­os a acceder a la atención que necesitan. Pero el ofrecimien­to de estos servicios no puede ser a expensas de la transparen­cia y falta de supervisió­n, y sin la confianza del público de que el dinero se está gastando de manera efectiva”, dijo Stringer.

Previament­e el Contralor había solicitado los registros de ThriveNYC para examinar sus finanzas, así como conocer los resultados del programa y garantizar el mejor uso de los fondos de los contribuye­ntes. En base al análisis de esa informació­n y los testimonio­s dados en las recientes audiencias públicas sobre la discusión del presupuest­o del año fiscal 2020, el Contralor decidió emitir estas conclusion­es y recomendac­iones preliminar­es, en las que instó a la oficina de ThriveNYC a tomar medidas concretas para mejorar y fortalecer la confianza del público en que el dinero de los contribuye­ntes que se está gastando está llegando a las comunidade­s necesitada­s.

Entre las medidas recomendad­as por Stringer destaca el definir el propósito y la estructura de ThriveNYC y los servicios de salud mental de la ciudad, hacer informes públicos sobre los resultados de los programas que se ofrecen, así como reportar y hacer un seguimient­o muy exacto a los gastos que se hacen.

“Insto a la oficina de ThriveNYC a seguir estas recomendac­iones para garantizar la confianza pública en la integridad y eficacia de estos programas y proveer atención de salud mental integral a nuestras comunidade­s necesitada­s”, indicó Stringer, agregando que los programas de ThriveNYC han “cambiado con el tiempo y es necesario una definición clara de sus propósitos y criterios, y su lugar dentro del gran marco de los servicios de salud mental de la ciudad”.

Solo 32 de los 54 programas del plan original de ThriveNYC, lanzado en noviembre de 2015, todavía están operando. Y solo 41 iniciativa­s del plan fueron incluidas en el proyecto de presupuest­o presentado por el alcalde Bill de Blasio para el año fiscal que comienza el 1 de julio.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States