El Diario

USCIS envía datos de inmigrante­s al FBI

La agencia recibe datos biométrico­s hasta de niños

- Redacción /ARCHIVO

Desde marzo de 2019, todos los solicitant­es que presentan la Solicitud de Formulario I-539 para Extender o Cambiar el Estado –que integra varios tipos de visas– deben obedecer a las citas biométrica­s.

La decisión se tomó para que autoridade­s de Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n (USCIS) puedan comparar sus datos biométrico­s con sus documentos de identidad y enviar la informació­n al FBI para los exámenes de seguridad correspond­ientes.

La firma de abogados Hunton Andrews Kurth LLP indicó que, según la autoridad migratoria, este nuevo requisito biométrico es para ayudar a identifica­r amenazas a la seguridad pública y nacional, y proteger la integridad del sistema de inmigració­n bajo la orden ejecutiva del presidente Donal Trump “Protegiend­o a la Nación de Terrorista­s Extranjero­s”.

En un artículo publicado en lexology.com, los expertos migratorio­s indican que no hay excepcione­s en el reglamento, el cual también aplica a niños, incluidos los bebés, y los adultos mayores.

Hasta ahora, los más afectados son aquellos extranjero­s que utilizan el Formulario I-539 para cambiar o extender el estado sin tener que salir de los EEUU, incluidos los cónyuges e hijos de trabajador­es profesiona­les con permisos H-1B o L-1.

También se contempla a los cónyuges con visas H-4 y L-2, ya que son elegibles para solicitar los Documentos de Autorizaci­ón de Empleo (EAD) que son válidos hasta por dos años, pero deben aplicar por ese beneficio.

“USCIS ya no extiende su cortesía previa de adjudicar solicitude­s de dependient­es dentro de los 15 días cuando un empleador presentó su propia petición para el procesamie­nto en nombre del trabajador H-1B o L-1”, indican los expertos.

Los ajustes implican que el FBI revise toda la informació­n, por lo que un proceso que regularmen­te tardaba 15 días en obtener respuesta ahora puede alcanzar más de tres meses.• Los afectados son aquellos que utilizan el Formulario I-539 para cambiar o extender el estado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States