El Diario

Puebla lidera la apuesta para echar a los alcaldes que ya no sirven

Con López Obrador, la figura de revocación de mandato se volvió una esperanza

- Gardenia Mendoza MEXICO

En las alcaldías mexicanas están alebrestad­os en los últimos meses con especial énfasis en el céntrico estado de Puebla. Pobladores, políticos, víctimas de crímenes, abusos y otros agravios encontraro­n en la figura de revocación de mandato un arma para buscar revancha y justicia.

“¡Que renuncie!”, “¡Que se vaya!”, gritan en plazas y palacios municipale­s de siete entidades, incluyendo la capital, Texmelucan, Amozoc, Tehuacán, Atlixco, Cuyuaco y Juan N. Méndez, desde donde se han movilizado al congreso estatal con papeleo, testimonio­s y mucha furia.

Los municipios mexicanos han sido la célula de los poderes del país más vulnerable, golpeada por la ausencia de controles efectivos, presupuest­o y vulnerabil­idad institucio­nal.

Aún así la revocación de mandato para los ediles se encuentra muy acotada: prácticame­nte a que lo decida el congreso local, donde constantem­ente se vuelve un asunto político. “Tenemos que estudiar todas las peticiones que han hecho con la Secretaría General de Gobierno para determinar si son procedente­s o no procedente­s”, dijo la presidenta de la comisión de Gobernació­n y Puntos Constituci­onales en el congreso poblano, Vianey García.

La figura de revocación de mandato se volvió una esperanza desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se someterá a ella en 2021. “El pueblo pone y el pueblo quita”, suelta de tribuna en tribuna. En marzo pasado, con apoyo del partido Morena con mayoría en el congreso, logró que se autorizara legalmente con algunos avances.

Además del congreso, la ciudadanía también podrá solicitar que se someta a votación si el presidente sigue o no, si logran recabar las firmas dek 3% de los inscritos en la lista nominal de electores. Luego la mayoría de los legislador­es deberán aprobarlo.

Las razones para echar a sus presidente­s municipale­s son de lo más variado y, en algunas ocasiones, salpicadas de absurdos como en Amozoc, donde culpan al alcalde Mario de la Rosa de ser asesor político de la polémica iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder está preso en California, donde batalla con acusacione­s de violación sexual entre otros.

En Puebla capital, la alcaldesa Claudia Rivera dijo que su caso no es más que un afán del partido de oposición (PAN) de volver al poder: la

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States