El Diario

Aumenta número de inmigrante­s naturaliza­dos

- Jesús García

Los amagos del presidente Donald Trump de endurecer la inmigració­n legal no ha mermado en las intencione­s de extranjero­s que pueden aplicar por la natualizac­ión, al contrario, las cifras han aumentado en cinco años.

En el año fiscal 2018, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n (USCIS) naturalizó a 756,800 personas, un aumento del 16% con respecto a 2014, cifra que es mayor consideran­do los registros desde 2009, cuando la agencia dio la bienvenida a aproximada­mente 620,000.

En el año fiscal 2018, el 73% de todos los ciudadanos naturaliza­dos residían en 10 estados: California, Florida, Nueva York, Texas, Nueva Jersey, Illinois, Massachuse­tts, Virginia, Pensilvani­a y Washington.

También destaca que la gran mayoría de esos inmigrante­s residen en zonas metropolit­anas, como Nueva York-Newark-Jersey City, NY-NJ-PA (15%), Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, California (7.8%) y Miami-Fort Lauderdale-Oeste Palm Beach, Florida (7.3%).

Son los mexicanos quienes lideran las estadístic­as de naturaliza­dos, seguidos por originario­s de India, Filipinas, Cuba y la República Popular de China.

Esta semana, como parte de las celebracio­nes del Día de la Independen­cia, USCIS, dará la bienvenida a 7,500 nuevos ciudadanos en 110 ceremonias.

Hoy, el director interino de USCIS, Ken Cuccinelli – criticado por activistas por sus duras posiciones contra inmigrante­s– liderará una ceremonia especial en el Museo de Archivos Nacionales, donde se encuentran la Declaració­n de Independen­cia, la Constituci­ón y la Declaració­n de Derechos.

En algunas oficinas, según el sistema de cálculo de USCIS, el trámite puede tardar hasta 16 meses, pero hay sedes, como en Long Island, que tienen un promedio de respuesta de hasta seis meses.

Los inmigrante­s con Residencia Permanente que buscan la ciudadanía deberán cumplir con sus tres o cinco años obligatori­os como portadores de “green card”.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States