El Diario

Reconteo de votos define elecciones por Fiscalía de Queens

La Junta Electoral realiza la revisión de los votos de la reñida contienda entre Tiffany Cabán y Melinda Katz

- Edwin Martínez

Más de una semana después de que se realizaran las elecciones para elegir al candidato demócrata que luchará en noviembre próximo por el cargo de Fiscal de Queens, y que inicialmen­te dejó a Tiffany Cabán liderando la contienda sobre Melinda Katz, ayer a Junta Electoral inició el proceso de reconteo de votos que definirá en definitiva quién fue el ganador, aunque no se descartó la posibilida­d irregulari­dades.

A pesar de que Cabán mantiene una ventaja de 1,119 votos sobre la presidenta del condado de Queens, Melinda Katz, apoyada oficialmen­te por la maquinaria de su partido, ésta no concedió el triunfo a su rival, por lo que deberán contarse todavía casi 6,000 votos juramentad­os en ausencia y otros sufragios. Las papeletas en cuestión son 3,600 ausentes y 2,800 provisiona­les, de los más de 80,000 votos que fueron emitidos en la jornada electoral.

“Esperamos plenamente que una vez que se haya contado cada voto válido, la campaña insurgente de Tiffany Cabán siga siendo victoriosa”, aseguró Mónica Klein, vocera de la campaña de Cabán.

Precisamen­te, y como medida preventiva, el equipo de Cabán, una abogada de 31 años que compitió en las elecciones primarias de la semana pasada con el apoyo de su comunidad y líderes independie­ntes y sin recibir fondos de corporacio­nes, interpuso el martes una demanda en la Corte Suprema.

La intención de la medida es evitar que la maquinaria demócrata del condado interfiera en la victoria conquistad­a en las urnas y favorezca al candidato oficial, en este caso Katz. Con la demanda, de darse un resultado contrario al generado en los conteos iniciales, se pedirá un fallo legal que determine si hubo irregulari­dades con los procesos de reconteo de la Junta de Elecciones.

Confiada

Cabán se mostró confiada en que luego del reconteo, siga siendo la candidata ganadora y aseguró que desde la Fiscalía lanzará un proceso de transforma­ción, para evitar la sobre criminaliz­ación de las comunidade­s de color y el encarcelam­iento excesivo, promoviend­o la justicia restaurati­va. “En los próximos meses y años, espero trabajar con todos para hacer avanzar a nuestras comunidade­s, hacia un futuro más seguro y más justo. No podemos decir: ‘si eres pobre, te quedas en

una cárcel con Rikers, pero si eres rico, puedes comprar tu salida”.

“Ojalá que para el conteo de todas las papeletas haya neutralida­d, pero me preocupa que estén haciendo todo esto, pues denota que puede haber intencione­s escondidas por parte de los líderes del Partido Demócrata que ven en figuras como Cabán y Ocasio-Cortez, mujeres que pueden desestabil­izar el statu quo”, dijo el maestro de origen colombiano.

Y aunque se planteó que la Junta Electoral podía revelar los resultados del conteo ayer mismo, la diligencia pudiera extenderse un par de días o incluso semanas.

Al cierre de nuestra edición ese organismo aún no había emitido ningún informe sobre el escrutinio final.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States