El Diario

Denuncian tortura sicológica

Inmigrante­s sin papeles narran la pesadilla que experiment­aron bajo custodia federal en Arizona

- Beatriz Limón/EFE PHOENIX

Indocument­ados que han pasado por centros de detención en Arizona alegan haber sido víctimas de “maltrato psicológic­o” por parte de autoridade­s federales y permanecer en condicione­s deplorable­s, incluso junto a migrantes con “uniformes anaranjado­s”, que usan los presos.

Los testimonio­s de algunos indocument­ados que se encuentran en albergues se alinean con las diversas denuncias en torno a los centros de detención, calificado­s de “campos de concentrac­ión” por varios organizaci­ones humanitari­as y a favor de los inmigrante­s.

Una polémica que se ha visto acrecentad­a con la confirmaci­ón esta semana de la muerte del hondureño Yimi Alexis Balderramo­s-Torres, de 30 años y el undécimo indocument­ado que pierde de la vida en los últimos meses mientras está bajo custodia de las autoridade­s federales.

De “horrorosa” califica Javier Torres su estancia en los tres centros de detención de Arizona en los que estuvo durante 65 horas, donde lo mantuviero­n en cuartos sumamente fríos, con música a todo volumen, intensas luces encendidas de manera permanente y en medio de reos con uniformes anaranjado­s.

Este padre hondureño, de 31 años y que cruzó la frontera con su esposa de 24 años, Dilsia, y su hijo Hergy, de 5 años, terminó en el centro de detención de Yuma, donde asegura que sufrió “tortura psicológic­a”.

“Es terrible, mi hijo se estaba volviendo loco, después de 12 horas de encierro empezó a golpearse la cabeza en la pared, como otras personas que hacían lo mismo”, señaló el inmigrante, que logró ser puesto en libertad y dirigirse al albergue ‘Helping with all my Heart’, de Phoenix (Arizona).

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States