El Diario

Cae medida que negaba fianza a solicitant­es de asilo

Los peticionar­ios deben ser puestos en libertad, dice tribunal

- EFE WASHINGTON /GETTY IMAGES

Una jueza federal en Seattle, Washington, bloqueó el martes una medida de la Administra­ción del presidente Donald Trump que negaba audiencias de fianza a los solicitant­es de asilo mientras esperaban la resolución de sus casos.

La magistrada Marsha Pechman dictaminó que los peticionar­ios de asilo que entran al país tienen derecho a audiencias de fianza y que además la Constituci­ón les otorga el derecho a ser puestos en libertad.

La decisión de Pechman responde a una demanda entablada por grupos a favor de los inmigrante­s luego de que el fiscal general, William Barr, anunciará en abril pasado que el Gobierno no ofrecería más este tipo de audiencias y mantendría bajo custodia a los solicitant­es de asilo, ello con el fin de disuadir el flujo migratorio en la frontera sur.

La medida hubiera supuesto el encierro de miles de solicitant­es de asilo por seis meses, o más, de acuerdo con estos grupos.

La jueza ordenó que el Gobierno debe fijar las audiencias de fianza para los soliSOS!”, citantes que demuestren un “miedo creíble” de persecució­n o tortura si vuelven a sus países de origen en un plazo no mayor de siete días una vez hecha la petición.

Northwest Immigrant Rights Project (NWIRP), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y American Immigratio­n Council fueron las organizaci­ones que interpusie­ron la demanda.

“El tribunal reafirmó lo que se ha resuelto durante décadas: Que los solicitant­es de asilo que ingresan a este país tienen derecho a estar libres de detención arbitraria”, dijo el director de NWIRP Matt Adams.

“Miles de solicitant­es de asilo podrán seguir siendo liberados bajo fianza, mientras buscan protección contra la persecució­n y la tortura”, agregó.

El abogado de ACLU Michael Tan aseguró que “por más que intente, la administra­ción Trump no puede eludir la Constituci­ón en su esfuerzo por castigar a los solicitant­es de asilo”. Para la abogada de American Immigratio­n Council Trina Realmuto, la decisión protege a muchos solicitant­es de asilo de “los esfuerzos ilegales” del fiscal general Barr.l La jueza ordenó que el Gobierno debe fijar las audiencias de fianza para quienes demuestren miedo creíble.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States