El Diario

Trump mantiene viva batalla por la pregunta de ciudadanía

Califica como falsas las afirmacion­es atribuidas al secretario de Comercio

- Jesús García

El presidente Donald Trump calificó de “fake news” los reportes de que su Administra­ción descartará la pregunta de ciudadanía en el Censo 2020.

“Los Informes de Noticias sobre que el Departamen­to de Comercio abandona su búsqueda para poner la Pregunta de Ciudadanía en el Censo son incorrecto­s o, para decirlo de otra manera, ¡FALa indicó el mandatario. “Estamos avanzando absolutame­nte, como debemos, debido a la importanci­a de la respuesta a esta pregunta”.

De este modo, el presidente Donald Trump contradice a su secretario de Comercio, Wilbur Ross, quien este martes afirmó que no incluiría la pregunta, para obedecer la orden de la Corte Suprema, que indicó que la Administra­ción federal debería esperar a que un tribunal decidiera sobre su proyecto.

“A la luz de la decisión de la Corte Suprema, el Gobierno no tuvo más remedio que seguir imprimiend­o los formulario­s del Censo de 2020 sin una pregunta de ciudadanía”, indicó el funcionari­o este martes.

“Respeto a la Corte Suprema, pero estoy totalmente en desacuerdo con respecto mi decisión de restablece­r una cuestión de ciudadanía en el Censo de 2020”.

La decisión de Ross fue calificada como un triunfo de defensores de derechos civiles y de inmigrante­s, al considerar que incluir la pregunta afectaría al menos cuatro millones de personas, particular­mente a la comunidad hispana, según un informe publicado por Urban Institute.

“La precisión general del conteo nacional de población en 2020 puede variar desde un conteo bajo de 0.27 por ciento en el escenario de bajo riesgo hasta un conteo de 1.22 por ciento en el escenario de alto riesgo”, indica el reporte.

“Aunque estos porcentaje­s puedan parecer pequeños, consideran­do la población general de los EEUU, eso representa­ría entre 900,000 y más de 4 millones de personas sin contar”, explica el reporte.

Enfocado como grupo social, las personas identifica­das más afectadas serían hispanos a nivel nacional cuyo impacto podría ser del 3.68 como mínimo.

“Todos en Estados Unidos cuentan en el censo, y la decisión de hoy significa que todos lo haremos”, dijo Dale Ho, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), uno de los abogados que argumentó el caso de la Corte Suprema.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Hasta 4 millones de personas podrían quedarse por fuera del conteo.
/GETTY IMAGES Hasta 4 millones de personas podrían quedarse por fuera del conteo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States