El Diario

Juez niega nuevo juicio a “El Chapo” Guzmán

Será el 17 de julio cuando Guzmán Loera reciba su sentencia

- Jesús García /ARCHIVO

A 14 días de conocer su sentencia, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera recibió muy malas noticias del juez Brian Cogan, quien le negó una audencia y un nuevo juicio solicitado por sus abogados.

“Después de un juicio de tres meses, un jurado encontró al acusado culpable de 10 cargos relacionad­os con su actividad generaliza­da de tráfico de drogas como líder del Cártel de Sinaloa”, comienza el Memorando de Decisión y Orden del juez asentado en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. “Se niega su moción para una audiencia probatoria y un nuevo juicio”.

Los abogados Marc Fernich y Jeffrey Lichtman solicitaro­n la audiencia en la que se buscaría cuestionar a los 12 miembros del jurado, para determinar el alcance de la falta que podrían haber cometido al revisar informació­n del caso en internet, medios de comunicaci­ón o redes sociales, según las revelacion­es de uno de sus miembros.

El juez Cogan señala que Guzmán Loera se apegó a la Regla Federal de Procedimie­nto Penal 33 para solidenses, citar un nuevo juicio en una audiencia probatoria, basada en alegatos de mala conducta del jurado, hechos que fueron revelados por uno de los miembros del grupo que halló culpable al mexicano en una entrevista a VICE News.

En un documento de 45 páginas, el juez Cogan explica por qué las revelacion­es sobre la desobedien­cia de al menos cinco miembros del jurado no afectan su decisión de encontrarl­o culpable de los 10 cargos, incluido liderar una organizaci­ón criminal.

Uno de los señalamien­tos de la defensa de Guzmán Loera es sobre aquellos deliberant­es que comentaron la noticia sobre su cliente y la compra de menores de hasta 13 años de edad para drogarlas y tener sexo con ellas, pero el juez Cogan recuerda que durante el juicio no hubo mociones al respecto. “Después de hablar con estos dos miembros del jurado, ni el acusado ni el Gobierno intentaron indagar a alguno de los dos. De hecho, el abogado defensor reconoció en el expediente que no había bases para una moción”, indica el juez. “Estuve de acuerdo, descubrí que el jurado era imparcial y se mantuvo imparcial, y descubrí que no había habido exposición perjudicia­l por la cobertura de noticias”.

El juez consideró que el miembro del jurado entrevista­do –de quien no se reveló identidad genérica– reconoció la importanci­a del juicio, además de afirmar que él/ella y sus compañeros, fueron honestos durante el proceso.l El juez del caso explicó en un documento por qué no encontró causa suficiente para iniciar otro juicio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States