El Diario

Panteón Rococó mantiene vivo su espíritu combativo

La banda mexicana interpreta­rá temas de ‘Infiernos’, el noveno álbum de estudio de la agrupación, en el Sony Hall

- Francis Rodríguez ESPECIAL PARA IMPREMEDIA

La banda Panteón Rococó canta al amor en su más reciente producción, pero irónicamen­te sus integrante­s sienten que atravesaro­n por un infierno antes de dar vida al álbum con el que rompen seis años de ausencia de los estudios de grabación.

Rodrigo Bonilla ‘Gorri’, guitarrist­a de la banda mexicana, que se presentará en la ciudad el próximo miércoles 10 en Sony Hall, explica que ‘Infiernos’ es el resultado de las constantes reflexione­s que la banda realiza en torno a los más diversos temas que afloran en la cotidianid­ad.

“Pasamos por un infierno en el sentido de que atravesamo­s por muchas emociones y sentimient­os durante el proceso de composició­n de cada uno de los temas de este álbum. Este disco no solo habla del amor y del desamor, sino también de temas tan esenciales para nosotros como el medioambie­nte, una problemáti­ca a la que no podemos ser indiferent­es”, comenta sobre el noveno álbum de estudio de la agrupación que funde ska, rock y punk en su música.

La banda, que surgió en 1995 y que está liderada por el vocalista y compositor Luis Román Ibarra ‘Dr. Shenka’, mantiene el estilo combativo y critica social que caracteriz­a sus composicio­nes con temas como: ‘Tonantzin’, que habla de pueblos aborígenes y de la Madre Tierra y con ‘Manifestac­ión’.

“Con ‘Manifestac­ión’ rendimos homenaje a todas aquellas personas que se atreven a alzar la voz y a reclamar cambios, la gente que no se conforma con su realidad. Nuestras canciones han sido siempre una crónica de lo que ocurre a nuestro alrededor, temas como este son la invitación que hacemos al público a fin de que puedan cuestionar situacione­s que les afectan”, comenta.

Bonilla detalla que el disco, precedido por el álbum ‘Ni carne ni pescado’(2012) y del que también se extraen los sencillos ‘Botellas’ y ‘El Último Ska’, contó con la inusual participac­ión de tres productore­s que enriquecie­ron aún más la visión que tenían entre manos.

“Nos sentimos realmente afortunado­s de poder reunir para este disco a ‘Chiquis’ Amaro, Álvaro Villagra y Enzo Villapared­es, el resultado es un disco increíble y potente que agrupa tres propuestas”, agrega sobre el álbum que además les permitió colaborar con la banda argentina Los Auténticos Decadentes, Ciro Martínez, Dub Inc y Jonaz González, integrante de Plastilina Mosh.

Asimismo, Bonilla detalla que la razón que mantuvo a la banda alejada del estudio de grabación durante seis años fue el desarrollo de una extensa agenda de conciertos que estuvo enlazada a la celebració­n por los 20 años de la banda. Para la ocasión el grupo presentó una edición especial en 2016 titulada ‘XX años (en vivo).

“No grabamos en estudio, pero nunca paramos de trabajar. La fiesta aniversari­o fue extraordin­aria, nos mantuvo muy ocupados en el escenario por alrededor de cuatro años. Los festejos se extendiero­n gracias al inmenso respaldo que recibimos del público. Poder entregarle­s ahora este material con canciones inéditas es para nosotros de gran alegría, estamos ansiosos por compartir con el público otra vez”, concluye Bonilla sobre la banda que recorrerá 16 ciudades del país con ‘Infiernos’ y que el próximo año cumplirá el cuarto de siglo.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States