El Diario

Una fiesta musical afrolatina en Brooklyn

El Afro Latino Festival NYC se tomará el City Point el 12 y 13 de julio

- Francis Rodríguez ESPECIAL PARA IMPREMEDIA

Como ya es tradición, la comunidad afrolatina celebrará durante dos días los aportes culturales de sus integrante­s a la ciudad. Esta fiesta trae música en vivo de agrupacion­es procedente­s de más de ocho países latinoamer­icanos, muestras de arte, danza y conversato­rios.

La edición número siete de El Afro Latino Festival NYC, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de este mes, en City Point, Brooklyn, incluye en su agenda la participac­ión del mariachi femenino Flor de Toloache y de la banda Making Movies. A ellos también se sumará el salsero José Alberto ‘El Canario’ y Bombazo Dance Company, entre otros artistas.

Amilcar Priestley, cofundador del festival con Mai Elka Prado Gil, adelanta que el evento ofrecerá un programa dinámico que abrirá las puertas a la riqueza cultural de los afrodescen­dientes y subraya, además, que habrá un espacio para rendir tributo al legado de una importante figura latina.

El viernes 12 el poeta y activista Felipe Luciano, Bobbito García ‘Kool Bob Love’ y DJ Nina Vicious encabezará­n un tributo póstumo a la prolífica trayectori­a del compositor puertorriq­ueño Catalino ‘Tite’ Curet Alonso. Su labor realmente es impresiona­nte, Curet Alonso es el autor de un cancionero que registra más de 2,000 temas entre los que figuran: ‘Las caras lindas’, que dio a conocer Ismael Rivera, ‘La cura’, interpreta­do por Frankie Ruiz y ‘Periódico de ayer’ que hizo famoso Héctor Lavoe”, comenta.

La agenda del festival contempla además la actuación de la banda haitiana Tabou Combo, la cantante DioMara, el dúo de Dj’s y empresator­no rias Coco + Breezy, integrado por las hermanas gemelas Corianna y Brianna Dotson.

“Estamos muy entusiasma­dos con los artistas que nos acompañan este año y en particular con la participac­ión de Los Beachers. Este es uno de los grupos más representa­tivos de Panamá y vienen de manera especial a celebrar cinco décadas sobre los escenarios”, agrega.

Explica que esta nueva entrega, que se desarrolla­rá en al lema ‘Reclamando los espacios culturales’, dará continuida­d a la misión de la institució­n de reafirmar, educar y celebrar el legado de la diáspora afrolatina. Priestley también explica que el encuentro traerá a la mesa de discusión relevantes para la comunidad.

“El festival enfatiza en el aspecto cultural de nuestra comunidad, pero para nosotros también es vital abordar temas de corte político, so

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States