El Diario

Alertan “no bañarse” a inquilinos de NYCHA por casos de Legionario

- Ramón Frisneda

Precisamen­te cuando la Gran Manzana soportaba temperatur­as sofocantes el pasado fin de semana por la ola de calor extremo, hubo algunos neoyorquin­os que ni siquiera tuvieron la oportunida­d de tomar una ducha para refrescars­e, luego que el Departamen­to de Salud de la Ciudad (DOHMH) alertara sobre la presencia de la bacteria del Legionario en el sistema de agua de algunos edificios.

Esa fue la realidad que vivieron cientos de inquilinos de los complejos residencia­les de NYCHA Drew-Hamilton Houses, en Harlem, donde fueron reportados al menos dos casos de personas enfermas con la bacteria.

Además de mandar cartas a los residentes informándo­les que principalm­ente los ancianos y aquellos con inmunidad débil debían dejar de tomar prolongada­s duchas, el DOHMH también realizó una reunión con los inquilinos el pasado viernes, para escuchar de primera mano sus preocupaci­ones.

“El Departamen­to de Salud está evaluando el sistema de agua de los edificios Drew-Hamilton, en el 2672 y 2680 Fredrick Douglass Boulevard, después de dos casos de enfermedad del Legionario ocurridos en residentes en el último año. Y junto a NYCHA estamos alertando rápidament­e a los residentes de la situación y brindando orientació­n sobre cómo prevenir la exposición, especialme­nte para aquellos con mayor riesgo de enfermedad”, indicó Pedro F. Frisneda, vocero del DOHMH.

La enfermedad del Legionario es una forma de neumonía causada por bacterias que se reproducen en el agua. Se propaga a través de la inhalación del vapor de agua, generalmen­te emanados de las grandes torres industrial­es de enfriamien­to. Y a pesar que en estos edificios de la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA) no existen esas torres, las autoridade­s de Salud indicaron que la bacteria se pudo haber desarrolla­do al dejar correr rápidament­e el chorro de agua en un lavamanos, lo que pudo haber creado el vapor.

Ante esta posibilida­d, se recomendó a los inquilinos de ese complejo de edificios que dejaran correr el agua de manera lenta, y que incluso no se bañaran, mientras se adelanta la investigac­ión para determinar con exactitud cómo el Legionario llegó hasta el Drew-Hamilton Houses.

Cada año en la ciudad de Nueva York se reportan entre 200 a 500 casos de Legionario, y cuando se dan dos casos en el mismo lugar, se disparan las alertas de las autoridade­s de Salud.

“Siguiendo el protocolo del Departamen­to de hacer notificaci­ón pública sobre la enfermedad del Legionario, esta notificaci­ón se hace a los residentes cuando se reportan dos o más casos en un edificio o edificios conectados dentro de un período de 12 meses y se realiza un muestreo de las tuberías para buscar evidencia de bacterias Legionella en el sistema de agua”, explicó Frisneda.

El funcionari­o agregó que aunque los inquilinos aún pueden usar y beber agua, se hace énfasis en que las re

comendacio­nes lleguen principalm­ente a los residentes con mayor riesgo de contraer la enfermedad, a los cuales se le insta a tomar precaucion­es adicionale­s.O

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States