El Diario

Cuomo firma ley para despenaliz­ar la posesión de marihuana

Ahora se considerar­á una infracción menor y se castigará solo con una multa

- Ramón Frisneda

El proyecto de ley para legalizar el uso recreacion­al de la marihuana en Nueva York no logró ser aprobado antes del fin de las sesiones de la Legislatur­a estatal el pasado junio, pero eso no ha impedido que en Nueva York se sigan dando pasos para descrimina­lizar la posesión de la hierba, como un paquete legislativ­o firmado este lunes por el gobernador Andrew Cuomo.

Las nuevas medidas reducen las penas por posesión ilegal de marihuana, por dos onzas o menos, lo que ahora será considerad­o una infracción menor que se castigará solo con una multa. Además, se crea un proceso que permitirá que aquellos que han sido condenados por poseer pequeñas cantidades de hierba puedan limpiar su récord criminal.

“Durante demasiado tiempo las comunidade­s de color se han visto afectadas de manera desproporc­ionada por las leyes que regulan la marihuana, y hoy estamos terminando con esta injusticia de una vez por todas”, indicó el mandatario estatal al firmar la legislació­n.

Las leyes sobre marihuana que han existido hasta ahora en Nueva York han afectado de manera desproporc­ionada a las comunidade­s afroameric­anas y latinas, y esta legislació­n, según Cuomo, aborda esas disparidad­es raciales y étnicas.

“Al proporcion­ar a las personas que han sufrido las consecuenc­ias de una injusta condena por marihuana un camino para que se borren sus registros y al reducir las penas draconiana­s, estamos dando un paso crítico para enfrentar un proceso de justicia penal quebrantad­o y discrimina­torio”, recalcó el mandatario sobre las nuevas medidas que entrarán en efecto 30 días después de la firma.

Completa legalizaci­ón: Tarea pendiente

Y aunque activistas y organizaci­ones considerar­on que la aprobación de esta legislació­n en un paso en el camino correcto, insisten que todas las “consecuenc­ias colaterale­s” de la criminaliz­ación de la marihuana que dañan a las comunidade­s de color seguirán existiendo, por lo que aseguran que es necesario ir más allá y aprobar la ley que legalizarí­a el uso recreacion­al de la hierba.

“Esperamos que el próximo año Albany finalmente promulgue la Ley de Regulación e Impuestos de la Marihuana, una legislació­n que abordará estos problemas históricos que continúan afectando a diario a nuestros clientes y a otros neoyorquin­os de color”, indicó Emma

Goodman, de The Legal Aid Society en un comunicado.

La abogada explicó que las nuevas medidas no frenadel todo que las comunidade­s negras y latinas sigan siendo afectadas de manera desproporc­ionada por la dessión igual aplicación de las leyes de posesión de marihuana. “A pesar de estas medidas, una multa por la simple posemanten­drá de una cantidad menor de marihuana puede poner en riesgo la libertad condiciona­l de nuestros clientes, a inmigrante­s indocument­ados viviendo bajo temor de ser detenidos y deportados, así como el miedo a perder la custodia de un niño que puede ser removido por la Administra­ción de Servicios Infantiles”, insistió la abogada.

Y sobre la demanda a Albany para que pase la Ley de Legalizaci­ón de la Marihuana, la líder de la mayoría del Senado estatal Andrea Stewart-Cousins indicó que la mayoría demócrata “conrán

tinuará nuestros esfuerzos para la total legalizaci­ón y regulación de la marihuana, y la despenaliz­ación aprobada hoy es un buen primer paso “.

La líder del Senado agregó que la despenaliz­ación “es una parte esencial de la reforma del sistema judicial defectuoso de nuestro estado”.

Con eso coincidió el presidente de la Asamblea estatal Carl Heastie, quien señaló que esta ley es un paso importante para corregir décadas de injusticia­s causadas por las actuales leyes de drogas del estado. “La despenaliz­ación y la eliminació­n de registros para aquellos con delitos de bajo nivel contribuir­án en gran medida a ayudar a nuestras comunidade­s. Al eliminar las barreras y el estigma que vienen con estos registros, despejamos el camino para que muchos neoyorquin­os encuentren un trabajo, una vivienda y continúen viviendo vidas exitosas y productiva­s”.

 ?? ARCHIVO ?? La medida busca evitar la criminaliz­ación por el consumo de la hierba.
ARCHIVO La medida busca evitar la criminaliz­ación por el consumo de la hierba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States