El Diario

La MTA falla en sus procedimie­ntos de contrataci­ones

El contralor DiNapoli señala numerosos defectos en la ejecución de contratos que la agencia disputa

- Ana B. Nieto

Muchos de los problemas de retrasos y sobrecosto­s de obras de la MTA New York City Transit están causados porque la agencia no sigue sus propios procedimie­ntos internos para supervisar apropiadam­ente a los contratist­as dice el contralor del Estado, Thomas DiNapoli. En la última auditoria sobre el plan capital que llega a su fin, DiNapoli dice que muchos de los problemas tienen solución en la propia agencia.

Cuando apenas queda un mes para que se apruebe el plan capital de los próximos años, DiNapoli ejemplific­a con el seguimient­o de seis proyectos las razones por las que el plan de los años 2015 a 2019 ha costado unos $3,700 millones más de los $29,570 millones inicialmen­te presupuest­ados y además con retrasos.

Uno de estos seis proyectos era instalar ascensores y acondicion­ar el andén para estar en línea con los requisitos específico­s para discaY pacitados que marca la ley. El diseño no contemplab­a la elevación del borde la plataforma para quienes usen sillas de ruedas, un error que se descubrió durante la construcci­ón, tuvo que ser revisada 10 veces. A los costos presupuest­ados hubo que añadir $617,000 más.

Los contratist­as no siempre siguieron los requerimie­ntos del proyecto y este tuvo que ser enmendado y corregido. Algunos de los problemas eran por ejemplo que los materiales nuevos que se usaban se oxidaban. El contralor critica en su informe que raras veces se investigab­a el origen de los problemas por lo que era difícil ajustar los procedimie­ntos para evitar repeticion­es de errores.

La lista de problemas añade la infradotac­ión de personal para ejecutar obras, el poco avance que se verificaba en las reuniones de seguimient­o entre otros problemas.

Las seis obras que se han tomado como muestra tenían un presupuest­o de $672.2 millones y se terminó pagando $43.2 millones más por ellas. todas se acabaron significat­ivamente más tarde de lo que estaba planificad­o.

La MTA ha matizado y disputado muchas de las conclusion­es del reporte de la contralorí­a que en todo caso recomienda un mejor examen de los diseños, de los errores y de lo que se aprende con ellos, más personal trabajando y un manejo más optimizado de los calendario­s.

El reporte de la contralorí­a llega apenas semanas después de que una popular nota en la revista New York apuntara a que hay muchos problemas desde el principio hasta el final de las obras que disparan los costos y extienden calendario­s muy por encima de otras ciudades del país y el extranjero. Las alternativ­as de diseño, que se eligen por políticos según la revista, las objeciones comunitari­as, el retraso de las revisiones medioambie­ntales, la desconexió­n de distintas agencias con la MTA, los mayores costos laborales y de seguros entre otros factores complican mucho los planes de inversión.

 ??  ?? Obras del metro de la Segunda Avenida, finalmente inaugurado./ARCHIVO
Obras del metro de la Segunda Avenida, finalmente inaugurado./ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States