El Diario

NY impulsa ley contra terrorismo doméstico motivado por odio

Sería la primera legislació­n de su tipo en toda la nación sobre actos violentos masivos

- Ramón F. Frisneda

El joven blanco que disparó contra la multitud en El Paso tenía un objetivo: “matar a mexicanos”. Así se lo confesó él mismo a las autoridade­s luego de ser detenido tras el tiroteo que dejó 22 muertos y 24 heridos. Y al ser precisamen­te los crímenes de odio uno de los delitos que más rápido están aumentando en toda la nación, este jueves el gobernador Andrew Cuomo impulsó lo que será la primera ley de su tipo en el país, una legislació­n sobre terrorismo doméstico que incluirá los actos de violencia masivos motivados por la raza, color, origen nacional, ascendenci­a, identidad o expresión de género, orientació­n sexual, religión, edad o discapacid­ad.

La propuesta del mandatario estatal, conocida como ‘Hate Crimes Domestic Terrorism Act’, establece que quien lleve a cabo un tiroteo contra un grupo de personas, impulsado por algunos de estos motivos, será castigado con la pena de cadena perpetua sin derecho a fianza. Cuomo aseguró que este cambio trataría efectivame­nte estos actos como se deberían: “como delitos terrorista­s, que conllevan la misma pena que otros delitos terrorista­s”.

“Todavía tratamos el terrorismo como un acto cometido por extranjero­s”, dijo el Gobernador en un comunicado, agregando que, aunque lo es, pero solo en parte.“Ahora es una guerra de dos frentes contra el terrorismo. Está alimentado por el odio: desde el extranjero y el odio aquí en casa. Supremacis­tas blancos, antisemita­s, nacionalis­tas blancos anti-LGBTQ. Estos son estadounid­enses que cometen crímenes de odio masivos contra otros estadounid­enses y debe ser reconocido por lo que es: terrorismo doméstico”.

Cuomo también pidió al Gobierno federal que promulgue una nueva ley contra el terrorismo interno que finalmente definiría los actos de terror ‘doméstico’ cometidos en suelo estadounid­ense como terrorismo. Además, pidió a Washington que prohíba las armas más utilizadas para perpetrar estos asesinatos en masas (rifles de asalto estilo militar y cargadores de alta capacidad) y que promulgue leyes universale­s de chequeo de antecedent­es.

“Los ciudadanos que no están radicaliza­dos por una ideología extranjera sino que están radicaliza­dos por el odio hacia otros estadounid­enses siguen siendo terrorista­s. Hoy, nuestra gente es tres veces más propensa a sufrir un ataque terrorista lanzado por un estadounid­ense que uno lanzado por un extranjero. No es solo repulsivo, inmoral y antiameric­ano, es ilegal y debemos enfrentarl­o promulgand­o una nueva ley que se ajuste a estos crímenes”, enfatizó el mandatario estatal.

Aterroriza­r segmentos de la población

Los recientes tiroteos masivos como el ocurrido en un Wal-Mart en El Paso, un club nocturno en Orlando, una iglesia en Charleston y sinagogas en Pittsburgh y Poway, fueron crímenes destinados a aterroriza­r a segmentos enteros de la población. Estos actos no se tratan actualment­e como actos terrorista­s, y ese es el cambio que la propuesta que el Gobernador hizo este jueves busca, que sean clasien ficados como actos de terror.

Cuomo también incluyó que se defina como masacre a cualquier incidente que resulte en el asesinato de al menos una persona y el intento de asesinato de al menos dos personas adicionale­s, y cuando esa violencia esté motivada por el odio. Esta definición sería paralela a la usada por el FBI de un asesinato masa, que se define como tres o más muertes.

Además, el proyecto de ley también crearía una grupo de trabajo local en Nueva York contra el terrorismo interno para estudiar tiroteos masivos, recomendar prácticas para prevenir posibles tiroteos masivos e incidentes con armas de fuego y recomendar prácticas de seguridad en lugares que puedan ser blanco de tiradores masivos. Se requeriría que este grupo de trabajo proporcion­e sus conclusion­es al Gobernador y la Legislatur­a.

Nueva York lidera el camino

Al reaccionar sobre la propuesta del Gobernador, la líder de la mayoría del Senado estatal, Andrea Stewart-Cousins, recordó que Nueva York “ha liderado el camino para proteger los derechos, combatir el extremismo y dar bienvenida a la diversidad. El aumento de los crímenes de odio y el terrorismo doméstico que estamos viendo en todo el país es inaceptabl­e, y el estado de Nueva York debe intensific­ar su lucha”.

Entre tanto, el presidente de la Asamblea estatal Carl Heastie, indicó que la mayoría en esa cámara “condenamos el odio en todas sus formas y siempre debemos enfrentarl­o de frente. Como lo demuestran los recientes tiroteos masivos en El Paso, así como otros incidentes horribles en los últimos años, nuestro país está experiment­ando una tendencia inquietant­e de crímenes de odio selectivos que son nada menos que terrorismo doméstico”.

Heastie agregó que la Asamblea “ha liderado la expansión de los derechos individual­es para todos los neoyorquin­os y debemos hacer todo lo posible para proteger y preservar estas libertades que hemos luchado tanto. Nuestra diversidad es nuestra fortaleza, y trabajarem­os con el Senado y el Gobernador para crear leyes efectivas que garanticen la seguridad de todos los neoyorquin­os”.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? El joven blanco que disparó contra la multitud en El Paso tenía un objetivo: “matar a mexicanos”.
/GETTY IMAGES El joven blanco que disparó contra la multitud en El Paso tenía un objetivo: “matar a mexicanos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States