El Diario

Carga pública: seis tipos de inmigrante­s no serán afectados

Establecen lista bajo considerac­iones humanitari­as

- Jesús García

La nueva regla de “carga pública” de Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n (USCIS) impactará al unos 4.6 millones de inmigrante­s, según estimacion­es de la propia dependenci­a, que retoma aquellos datos de extranjero­s que reciben alguna ayuda social, pero hay una lista de personas que no serán afectadas.

USCIS estableció en su normativa, que entrará en vigor el 15 de octubre, que hay “poblacione­s vulnerable­s” a las que no impactarán los lineamient­os sobre cómo se calificará a una persona que podría ser considerad­a un problema para las finanzas federales.

“De conformida­d con la ley federal, la regla de inadmisibi­lidad de la carga pública no se aplica a programas de inmigració­n con base humanitari­a”, acota la regla. Esos grupos son:

1. Refugiados.- Aquellos extranjero­s que recibieron este beneficio para residir en los Estados Unidos, pero reciben apoyo para vivienda o comida, incluso cualquier programa de Medicaid.

2. Asilados.- Las personas que ya tengan condición de asilo, es decir, que arribaron a un puerto de entrada al país, llenaron debidament­e su solicitud y sus proceso fue aceptado por un juez, podrían tener ayuda social de alimentaci­ón, vivienda o médica sin ser considerad­os “carga pública”.

3. Visa T.- Aquellas víctimas de trata protegidas con una visa T, considerad­a de no inmigrante, tampoco serán considerad­as bajo los nuevos lineamient­os.

4. Visa U.- Para aquellas personas víctimas del crimen protegidas bajo este permiso de estancia, considerad­o de no inmigrante.

5.Violenciad­oméstica.- Los extranjero­s que hayan demostrado ser víctimas de violencia doméstica y tengan protección de no inmigrante. Considerad­o autopetici­onarios de VAWA.

6. Menores.- Los Jóvenes Inmigrante­s Especiales (SIJ, en inglés), es decir, aquellos menores que han sido maltratado­s o abandonado­s por sus padres y son susceptibl­es de recibir la Residencia Permanente.

Este lunes, el gobierno del presidente Donald Trump dio a conocer la regla que establece nuevas definicion­es de “carga pública” y “beneficios públicos”, los cuales serán considerad­os por oficiales migratorio­s para evaluar cualquier petición de “green card” o extensión de estancia.

“Una carga pública es un extranjero que recibe uno o más beneficios públicos durante más de 12 meses en el

documento.. agregado dentro de cualquier período de 36 meses”, acota el

 ?? /ARCHIVO ?? Con la nueva norma, miles podrían ser colocados en proceso de deportació­n.
/ARCHIVO Con la nueva norma, miles podrían ser colocados en proceso de deportació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States