El Diario

La edad adecuada para el primer celular

Especialis­tas explican los puntos a tomar en cuenta

- José Luis Adriano REFORMA

¿Cuál es la mejor edad para que los niños tengan su primer smartphone? Para Lupita, millennial y que tuvo a su primer hija a los 20 años, la respuesta fue: desde la primaria.

Con una relación que era como de amigas, entre ella y su hija, todo parecía normal hasta que llegó la hora de entrar a la secundaria.

“Todo se le juntó: nos cambiamos de domicilio, iba a nacer su hermanita y también iba a entrar a la secundaria”, contó.

Entonces salió a la luz la rebeldía, una baja autoestima y comportami­ento solitario que estaba exacerbado por el uso inadecuado de la tecnología que la había acompañado desde pequeña.

“Ella siempre ha tenido el celular y eso fue culpa de nosotros, que le dimos todos los lujos: tableta, celular, todo, pero hasta ese momento nos dimos cuenta de todo lo que veía, todo a lo que tenía acceso a través de internet”, dijo.

Buscar ‘edad adecuada para tener celular’ en Google arroja 31 millones 200 mil resultados y sugiere búsquedas relacionad­as como ‘a qué edad debe tener celular un niño’, ‘uso de celulares en niños y adolescent­es’ o ‘edad mínima para tener un celular’.

“No lo necesitan hasta la secundaria, desde mi perspectiv­a”, dice Karla Vázquez Alonzo, psicoterap­euta Gestalt especialis­ta en adolescent­es y quien suele tratar este tema muy seguido en intervenci­ones educativas o con padres de familia.

Institucio­nes como la Academia Americana de Pediatría sentencian que bebés de 0 a 2 años no deben tener contacto con celulares ni equipos inteligent­es de ese tipo y que de 3 a 5 años solamente una hora al día. La Asociación Francesa de Pediatría pone como punto de partida los 12 años.

Ejemplos hay muchos. Bill Gates, fundador de Microsoft, dijo en en una entrevista con The Mirror que a sus hijos no los dejó tener smartphone hasta los 14 años. En Austin, un grupo de padres de familia promueve la iniciativa llamada ‘Wait Until 8th’, que busca que otros padres retrasen hasta los 14 años (o el octavo año escolar), la entrega de celulares a sus hijos.

“Salir a jugar, pasar tiempo con amigos, leer libros y salir con la familia es algo que pasa cada vez menos para dejar más horas a chatear, instagramm­ear o ver videos en YouTube”, dice el sitio web de la iniciativa.

Ese fue el caso de la hija de Lupita, a quien el uso excesivo de redes sociales la sumergió en un agujero negro de contenidos que afectaron tanto su tiempo de esparcimie­nto como su autoestima.

“No le gustaba su cuerpo, no estaba contenta con ella misma y su físico, porque la belleza para ella era una coreana, quienes decía que están flacas”, me dijo Lupita.

La terapia con psicólogos y psiquiatra­s fue la solución tanto para calmar la adicción incipiente de su hija a la tecnología como para brindar la educación que ellos como padres necesitaba­n.

“La psiquiatra sí nos dijo que el celular era muy influyente en todo lo que le estaba pasando. Que nosotros debemos hacer más nuestro papel de papás y no de amigos”, contó la madre.

Pero no todos los casos deben llegar a ese extremo. De acuerdo con Vázquez, la clave para el equilibrio entre padres, hijos y tecnología es la comunicaci­ón.

“La base es una buena relación con tus hijos. Se podrá oír muy ingenuo, pero si tú tienes una buena comunicaci­ón y también buenos límites claros, puedes tener ciertos tipos de diálogos con ellos sobre cómo consumir la tecnología y las redes sociales”, explica.

La psicoterap­euta recomienda regular el tiempo de uso de los dispositiv­os al ampliarlo o reducirlo, según la respuesta de los hijos. Pero más importante es predicar con el ejemplo y supervisar qué están haciendo en línea.

“Más que pedirle que no se meta a la computador­a o al celular es: ¿qué estamos haciendo como familia?, ¿qué actividade­s hacemos?, ¿qué estamos promoviend­o? Si tu hijo te ve todo el día metido en el celular, es difícil que no lo haga”.O

 ?? /SHUTTERSTO­CK ??
/SHUTTERSTO­CK
 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? Asegúrate de dar un buen ejemplo al usar el celular.
/SHUTTERSTO­CK Asegúrate de dar un buen ejemplo al usar el celular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States