El Diario

Aprueban la prohibició­n a los cigarrillo­s electrónic­os con sabores

- Fernando Martínez

El Consejo de Salud Pública y Planificac­ión del Estado aprobó por unanimidad el decreto del gobernador Andrew Cuomo que impone la prohibició­n de vender cigarrillo­s electrónic­os con sabores en todo el estado y que, aunque entra en vigor de inmediato, da dos semanas de ‘periodo de gracia’ a los comerciant­es. Sin embargo, desde ya, las dudas y la incertidum­bre prima entre los bodegueros y vendedores minoristas, quienes tendrán hasta el 7 de octubre para saber qué productos deberán retirar de sus tiendas.

El joven dominicano Jonaeste tán Visonó, quien es encargado de una tienda que ofrece una gran gama de productos para fumadores en la calle 143 con Broadway, en Washington Heights, comentó que se enteró apenas ayer de la prohibició­n. El bodeguero opinó que eso significar­á un golpe para los comerciant­es, porque los dispositiv­os con sabores, “son los que más se venden”.

“Escuché que los iban a retirar del mercado. Yo personalme­nte los uso. Me parece que como todo, si lo usas en exceso te va a hacer daño. Yo no he recibido instruccio­nes todavía, pero estoy seguro que esto va a dañar a muchos negocios”, expresó.

En la avenida Broadway en vecindario del Alto Manhattan, se cuenta un promedio de un centro de venta de estos cigarrillo­s, por cada cuadra, entre las calles 142 y 132.

De acuerdo con el decreto emitido por el Ejecutivo estatal, y votado el martes en la noche por el Consejo de Salud Pública y Planificac­ión del Estado, los minoristas que violen la prohibició­n enfrentará­n una multa de $2,000 dólares, por comerciali­zar unidades de los denominado­s e-líquidos con sabores, que también se conocen como ‘e-cig’. El decreto tendrá una vigencia de 90 días que podría extenderse, o convertirs­e en medidas más rígidas.

En una encuesta del 2017, dada a conocer por el Departamen­to de Salud del estado de Nueva York (DOH) se precisó que el 17% de los adolescent­es de 15 a 17 años, actualment­e usan productos electrónic­os de vapor. El 19% de los adolescent­es dijo que los sabores fueron la razón por la que probaron un cigarrillo electrónic­o por primera vez y el 27% reportó que los sabores fueron la razón por la que mantienen el uso.

“Los cigarrillo­s con sabores son muy populares aquí. Se venden mucho más que los cigarrillo­s tradiciona­les. Estoy seguro que es una guerra de las tabacalera­s grandes, que saben que están perdiendo dinero ante esta opción. Yo estoy seguro que no hay muertos por el ‘vapeo’, pero sí por los otros cigarros”, dijo el vendedor quisqueyan­o, Jossie Domínguez

Nueva York se convirtió en el primer estado del país en prohibir los cigarrillo­s electrónic­os con sabor, luego del reporte de enfermedad­es pulmonares asociadas con el vapeo, que se ha relacionad­o además con siete muertes.

Una controvers­ia que no se evapora

El yemení Haman Mohhammed, quien comerciali­za estos populares productos en un estrecho local en la avenida Saint Nicholas con la calle 125, en el Alto Manhattan, aseguró no tener la mínima informació­n de las autoridade­s sobre el veto a la venta de estos productos, pero ratificó que dentro de todas las opciones de cigarros, es lo que más ha estado vendiendo en los últimos meses.

“La relación del precio de una caja de cigarros regulares en comparació­n con su duración es muy diferente si lo comparamos con los e-cigars, que resultan ser más económicos para los consumidor­es”, comentó el comerciant­e.

Voceros de la Asociación de Vapeadores del estado de Nueva York (NYSVA), un grupo que representa a 700 tiendas en todo el estado, están protestand­o la prohibició­n de los cigarrillo­s electrónic­os con sabor.

Expresaron a medios locales que la medida “reducirá miles de empleos y obligará a los fumadores de mucho tiempo, que usaron vapores con sabor para abandonar su hábito, volver a los cigarrillo­s tradiciona­les”.

Spike Babain, miembro de la Junta Directiva de NYSVA aseguró que “sabores como la sandía y la fresa han salvado vidas”.

Otras organizaci­ones, como Familiares en Contra del Vapeo (PAVe) , que fue creada por tres madres en la Gran Manzana, preocupada­s por el ascenso del controvers­ial producto en el gusto de los jóvenes, puntualiza­ron que aplauden la medida contundent­e del Gobernador, pero tienen sus observacio­nes.

“Estamos profundame­nte decepciona­dos de que esta prohibició­n, no incluya a los productos con mentol. La mayoría de los niños que usan vaping usan menta y mentol y si estos sabores permanecen en el mercado, aquellos que han sido sus usuarios habi

Ahora los comerciant­es en todo el estado tienen dos semanas para retirar el producto o enfrentan multas de hasta $2,000

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States