El Diario

Un mercado defectuoso

-

La prohibició­n parcial de importació­n de China ha levantado el velo de la fea verdad sobre cuán dependient­e es la industria global de reciclaje de $ 200 mil millones de las prácticas laborales explotador­as del mundo en desarrollo. A partir de los años 1990 y 2000, para impulsar su creciente base industrial, China importó el 60 por ciento de los desechos de plástico y papel de desecho del mundo. Los mismos contenedor­es de envío que ingresaron a los puertos de los Estados Unidos llenos de mercancías desde China fueron devueltos llenos con la basura de nuestra nación.

La mayor parte del papel y el plástico eran de baja calidad y sin clasificar, y el trabajo de clasificar­lo se dejó a un ejército de trabajador­es mal pagados, lo que lo convierte en una alternativ­a rentable para un mercado interno.

“China envió estos grandes contenedor­es de envío con todo tipo de productos y generalmen­te los dejaban vacíos. Por lo tanto, era una opción muy rentable para las ciudades, especialme­nte en la costa oeste”, dice Eric Goldstein, abogado principal y director ambiental de la Ciudad de Nueva York en el Consejo de Defensa de Recursos Naturales. “Pero, por supuesto, la desventaja de ese enfoque era que no había incentivos para crear mercados domésticos y los empleos verdes que los acompañarí­an para remanufact­urar productos reciclable­s en nuevos productos. Mientras China esté dispuesta a tomar todos estos materiales reciclable­s de baja calidad, todos se sentirán bien con la situación”.

Finalmente, la dependenci­a del mercado chino resultó ser insostenib­le. En 2017, citando preocupaci­ones ambientale­s y de salud, China promulgó su política de “Espada Nacional” que prohibió la importació­n de chatarra y papel de desecho extranjero­s, lo que provocó la caída del mercado de esos productos.

Sin embargo, gracias a la inversión de Nueva York en su industria nacional de reciclaje, el impacto de la prohibició­n en la ciudad ha sido limitado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States