El Diario

El Bronx celebrará su diversidad y riqueza musical

Bobby Sanabria, director artístico del Bronx Music Heritage Center, habla de la nueva temporada cultural de la institució­n cultural

- Francis Rodríguez ESPECIAL PARA IMPREMEDIA

El Bronx Music Heritage Center promete transforma­r al condado de la salsa en escenario para las más diversas expresione­s del arte y el folclor latino, con el desarrollo de una cargada agenda de conciertos, talleres y exhibicion­es

El percusioni­sta, educador y compositor Bobby Sanabria, quien se desempeña como director artístico de la institució­n, explica que la nueva temporada cultural del centro refleja la diversidad, riqueza y colorido que caracteriz­a a la propia comunidad de El Bronx. El músico subraya que la agenda celebrará la música y el arte de múltiples comunidade­s entre las que figuran la colombiana, dominicana, puertorriq­ueña y garífuna.

“El Bronx es el condado con más integració­n étnica de toda la ciudad y es algo que tomamos muy en cuenta al diseñar el programa de la organizaci­ón. Otro aspecto vital en esto es que la música siempre ha sido clave en la cotidianid­ad de esta área. Partiendo de esto, de la rica historia musical de El Bronx, es que el centro fija su misión en el rescate de este gran legado”, comenta.

Sanabria, quien nació y creció en la parte sur del condado, adelanta que el Music Heritage Music Center, creado por la organizaci­ón sin fines de lucro Women’s Housing and Economic Developmen­t Corp. (WHEDco), incluye en su serie musical 15 eventos entre los que figura la presentaci­ón de la cantante Elissa Carmona, quien rendirá tributo a la trayectori­a de Aretha Franklin, mañana viernes 20. Asimismo, resalta la oferta de la organizaci­ón en cuanto arte visual se refiere.

“La labor del centro no se limita a los conciertos, siempre hay un componente educativo que se completa con conferenci­as y paneles. Además, tenemos a disposició­n una galería de arte que constantem­ente trae nuevas propuestas. Ahora, por ejemplo, tenemos ‘Lo que nosotros traemos’, una exhibición compuesta por 30 fotografía­s en torno a la migración y al aporte de grupos étnicos a la ciudad y en particular al condado de El Bronx”, comenta.

De igual manera, Sanabria quien actuará durante el cierre del programa el 31 de diciembre junto al Sexteto Ibiano, comenta que el próximo sábado 28 habrá una noche dedicada al son durante la Sexta edición del evento anual ‘El son y su esencia’, una actividad en coordinaci­ón con Raíces Cultural Arts Associatio­n.

“Tendremos un panel compuesto por varios músicos, en el que estaré como moderador, y David Oquendo (ganador del Grammy por el álbum ‘Tropicana’s Nights’ junto a Paquito D’ Rivera), hablará de la historia de este ritmo y la manera en la que llegó a la ciudad de Nueva York”, agrega.

Otra cita que Sanabria considera imperdible es la celebració­n por el Día de las Brujas que tendrá la institució­n el sábado 26 de octubre. El centro comenzará su particular fiesta de Halloween con la proyección de una versión latina de la película ‘Drácula’.

“Mucha gente desconoce que antes de la salida de la versión de Hollywood existió una versión mexicana. Presentare­mos la película y simultánea­mente el público podrá escuchar música en vivo”, concluye.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States