El Diario

Cuatro funcionari­os de la Administra­ción obstruyen la pesquisa

Se niegan a comparecer ante comités de la Cámara Baja

- EFE WASHINGTON /GETTY IMAGES

Cuatro funcionari­os de la Casa Blanca ignoraron este lunes citaciones judiciales para comparecer ante los comités de la Cámara Baja que investigan al presidente estadounid­ense, Donald Trump, mientras se publicaban las primeras transcripc­iones completas de testimonio­s a puerta cerrada.

John Eisenberg, un destacado abogado del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, y otros tres funcionari­os se negaron a testificar ante quienes dirigen la investigac­ión sobre contactos con Ucrania que promete derivar en un juicio político al presidente Donald Trump.

“El presidente ha dado órdenes al señor Eisenberg de no aparecer en la audiencia” de la Cámara Baja, dijo el abogado del funcionari­o, William Burck, en un comunicado citado por el diario The Washington Post.

Los investigad­ores estaban especialme­nte interesado­s en hablar con Eisenberg porque varios testigos han asegurado que fue a él a quien planser tearon su inquietud sobre la llamada que Trump mantuvo en julio con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, y en la que le pidió investigar al exvicepres­idente de EE.UU. Joseph Biden.

Según el Post, además, Eisenberg propuso trasladar la transcripc­ión de la llamada a un servidor clasificad­o y restringir el acceso a la misma.

También rechazaron la citación para testificar otro abogado de la Casa Blanca, Michael Ellis; un funcionari­o de la oficina de Gestión y Presupuest­o de la Casa Blanca, Brian McCormack; y Robert Blair, un asesor del jefe de gabinete de Trump, Mick Mulvaney.

“Estos testigos son significat­ivos, y la Casa Blanca entiende que son significat­ivos. Podemos deducir de la obstrucció­n de la Casa Blanca que su testimonio podría ser aún incriminat­orio para el presidente”, dijo el presidente del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara Baja, el demócrata Adam Schiff, en declaracio­nes a la prensa.

Mientras, Trump continuó sus ataques en Twitter al informante anónimo que desveló la noticia de sus presiones a Ucrania en septiembre, quien ha accedido a cooperar en la investigac­ión enviando respuestas por escrito a las preguntas de los comités.

“El informante dio informació­n falsa (...). Tiene que ser convocado a testificar!”.

El representa­nte Jim Jordan (R-OH), uno de los defensores de Trump, luego de la audiencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States