El Diario

López Obrador descarta un golpe de Estado

- Gardenia Mendoza CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador está en confrontac­ión con algunos mandos del Ejército y así lo reconoció en conferenci­a de prensa después de que el fin de semana utilizara las redes sociales para hablar de que en México “no hay condicione­s para un Golpe de Estado”.

Tales mensajes en los cuales recordó a los generales golpistas Francisco Franco, de España y de Chile, Augusto Pinochet, fueron –dijo–– por el “imprudente” discurso del general Carlos Gaytán Ochoa.

Gaytán Ochoa, titular de la Secretaría de la Marina, declaró en un desayuno en el que estuvo presente el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Crescencio Sandoval, que «cada uno de los aquí presentes fuimos formados con valores axiológico­s sólidos que chocan con la forma con que hoy se conduce al país».

“El general es imprudente, tiene todo su derecho a manifestar­se, pero hay una actitud poco mesurada”, respondió AMLO en conferenci­a de prensa de ayer.

La actitud del presidente sorprendió a la clase política, a analistas militares y politólogo­s quienes coinciden en que la reacción del mandatario “no tiene fundamento” y parece más un distractor después del operativo fallido en Culicán cuando el gobierno capturó y luego liberó al capo Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo.

“No hay un contexto político que lo amerite salvo que el gobierno no ha podido armar una narrativa creíble al respecto: hay seis o siete versiones de lo que pasó y la popularida­d de su gestión va a la baja”, advirtió Oracio Vives, analista político del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México (ITAM).

No es la primera vez que un mando militar es crítico a un presidente mexicano, una figura institucio­nal a quien reiteradam­ente le juran lealtad en sendas ceremonias. A Enrique Peña Nieto también le reprocharo­n obligarlos a perseguir al narco sin un marco legal para operar en las calles.

Historiado­res coinciden en que a los militares se les ha enviado a los cuarteles gracias a la donación de tierras y se les ha mantenido a raya con fuertes presupuest­os.

“Se les dotó de recursos, garantía para la justicia propia y una capacidad muy elevada de organizaci­ón para disciplina... y ahora con López Obrador vigilarán obras de infraestru­ctura y tienen en su poder la Guardia Nacional. No hay razón para el descontent­o”.

Las inconformi­dades son coyuntural­es, coincide César Gutiérrez, especialis­ta en Derecho Militar, quien asegura que los soldados están molestos porque recienteme­nte el secretario de la Defensa rebeló el nombre del encargado del fallido operativo en Culiacán.

“Dicen que es obligación del secretario poner el pecho para defender a sus subalterno­s porque es un buen comandante y que la lealtad no solo es de abajo hacia arriba sino de arriba hacia abajo”, explicó. “Se puso en riesgo su integridad y por ahí están los disgustos”, dijo.l

 ?? /EFE ?? López Obrador ayer en diálogo con la prensa.
/EFE López Obrador ayer en diálogo con la prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States