El Diario

Dominicano­s en el Alto Manhattan polarizan sobre el futuro político

- Fernando Martínez

A siete meses de las elecciones generales, los quisqueyan­os siguen el pulso de los sismos partidista­s derivados de las postulacio­nes de los candidatos. El tres veces presidente, Leonel Fernández y un nieto del ex dictador Trujillo, por ahora copan las opiniones

Una serie de terremotos políticos, se han registrado en República Dominicana, de cara a las elecciones presidenci­ales que se realizarán en mayo de 2020, y a unas cuantas millas de allí, en el epicentro quisqueyan­o de la Gran Manzana, en las calles de Washington Heights, también se sienten las réplicas de opiniones y sentimient­os, acerca del rumbo que tomará la isla el próximo año.

En la Avenida St Nicholas con la calle 174, la dominicana de San Pedro de Macorís, Carmen María Fernández, selecciona frutas en un supermerca­do. En el fondo se escucha el estruendo del merengue de Juan Luis Guerra: “el costo de la vida, sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve, y las habichuela­s no se pueden comer, ni una libra de arroz...”.

Quizás fue la banda sonora, para que Carmen, quien tiene 32 años residencia­da en Nueva York, abriera fuegos contra la clase política de su país. Asegura que “la mayoría de la gente en la isla, no puede ni cubrir la canasta familiar. El pobre pasa hambre. Allí, solamente tienen dinero los ladrones de los políticos. Yo no voto por ninguno”, aseguró enfática.

En una consulta realizada por El Diario, en ese populoso vecindario del Alto Manhattan, la percepción de Carmen se multiplica, cuando formalment­e el pasado fin de semana los partidos políticos oficialist­as, opositores e independie­ntes, postularon a sus aspirantes.

Por ahora, en miembros de la diáspora quisqueyan­a consultado­s, hay dos candidatos que no son indiferent­es. A seis meses de la contienda. Para bien y para mal.

En una esquina, la renuncia de Leonel Fernández del gobernante Partido de Liberación Dominicana (PLD), tras denunciar fraude en las primarias internas, que no lo favorecier­on para optar a la presidenci­a del país caribeño, por cuarta vez. En la otra, la controvers­ial nominación como candidato de Luis Domínguez-Trujillo, nieto del ex dictador Rafael Trujillo, quien nació en Nueva York.

“Mucho odio entre los políticos”

El jubilado José Grullón, de 72 años de edad, está conectado todos los días con las noticias de la isla. Simpatiza con el gobernante partido PLD, en el poder desde 2004, pero asegura que “aunque siempre he respaldado a Leonel Fernández, las divisiones podrían abrirle la oportunida­d a la oposición. Estoy viendo mucho odio en el discurso”.

El pasado domingo, el ex presidente Fernández, quien rigió los destinos de República Dominicana por tres periodos constituci­onales, montó tienda aparte y fue proclamado como candidato presidenci­al por cinco partidos que formaron la coalición “La Fuerza del Pueblo”, dividiendo en mil pedazos al tradiciona­l partido, del cual también era presidente y quien en internas escogió como abanderado al empresario Gonzalo Castillo, quien forma parte del equipo del actual primer mandatario, Danilo Medina.

A juicio del comerciant­e Julián Anjonas, de 45 años, de los cuales 20 los ha vivido en Washington Heights, “tenemos que votar, por una persona bien preparada, Gonzalo no tiene vida, no tiene discurso. La mejor opción es Leonel. A él le debemos todo lo bueno del país”, opinó. !Hasta cuándo Leonel! El tema de las candidatur­as, apenas se asoma, enciende las emociones de la en

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States