El Diario

Qué hay detrás del trastorno obsesivo compulsivo

Conoce más sobre esta enfermedad mental y desmitific­a su significad­o

- Reforma

“Soy súper OCD” o “un poco OCD” son expresione­s que poco a poco se han integrado al léxico de adultos jóvenes, comúnmente para describir fijaciones por el orden o la limpieza.

Aunque el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), o por sus siglas en inglés OCD, si se asocia con estas caracterís­ticas, es mucho más que eso. Autodiagno­sticarse con OCD o TOC para describir un rasgo de personalid­ad es simplifica­r el desorden como una elección de comportami­entos, en lugar de un padecimien­to que resulta incapacita­nte.

El TOC, por ejemplo, suele centrarse en determinad­os temas, como un miedo a contaminar­se con gérmenes. Para aliviar el miedo a contaminar­se, puede que la persona se lave las manos compulsiva­mente hasta que estén doloridas y agrietadas. miedo”, explica el psiquiatra, “lo que no se da cuenta es que entre más realiza los rituales tratando de liberarse de su miedo, los rituales repetidos que siente la necesidad de llevar a cabo lo convierten en un rehén de su propio temor”.

Lo que inicia con un miedo “racional” puede desencaden­ar conductas “irracional­es” una vez que una compulsión está establecid­a que la persona puede distinguir como absurda, pero no puede detener.

El TOC es parte de la familia de los trastornos de ansiedad, cuyas otras manifestac­iones pueden ser: ataques de pánico, agorafobia, fobias hipocondrí­acas como hipocondrí­a o patofobia, la duda patológica, el trastorno de angustia o el de ansiedad generaliza­da.

● Temor a contaminar­se por tocar objetos que han tocado otros.

● Dudas sobre si se puso llave a la puerta o si se apagó la estufa.

Estrés intenso cuando los objetos no están ordenados u orientados de una determinad­a manera.

● Imágenes indeseadas e incómodas en las que una persona se lastima o lastima

a otros.

● Pensamient­os sobre gritar obscenidad­es o actuar de manera inadecuada, indeseados e incómodos.

● Evasión de situacione­s que pueden desencaden­ar obsesiones, como dar la mano.

● Angustia acera de imágenes sexuales desagradab­les que se repiten en la mente.

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? El estrés excesivo por arreglar u ordenar es
un síntoma clásico.
/SHUTTERSTO­CK El estrés excesivo por arreglar u ordenar es un síntoma clásico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States