El Diario

“El presidente es una amenaza constante para la seguridad del país”

Demócratas presionan por juicio político a Trump en maratónica sesión en la Cámara Baja

- Jesús García Jesus.garcia@eldiariony.com

Los republican­os hicieron esfuerzos ayer por evitar el juicio político al presidente Donald Trump, aunque todo perfilaba a que sus intencione­s serían infructuos­as ante la mayoría demócrata, a la que acusaron de “abuso de poder”. Esto, sin embargo, causó que la sesión en la Cámara Baja fuera maratónica.

Una de las primeras sorpresas fue que la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi (D-California), no ejerció esa función en el Pleno, ya que pidió a su colega de Colorado, Diana DeGetter, hacer esa función.

“Me siento honrada de que la portavoz me haya pedido que sirva como oradora ‘pro tempore’ de la Cámara y que presida la mayor parte del debate de juicio político”, señaló DeGetter. “Éste es un momento triste y sombrío en la historia de nuestra nación y la responsabi­lidad de presidir este importante debate es algo que no tomaré a la ligera”.

Los republican­os presentaro­n una moción para posponer la votación del proceso contra el presidente Trump, la cual fue rechazada con 226 votos contra 188 en apoyo.

Los demócratas respondier­on con otra moción para evitar que los republican­os ejercieran un voto de protesta, la cual fue aprobada con 226 votos contra 191.

El representa­nte Tom Cole (R-Oklahoma), el miembro de mayor rango del Comité de Reglas, dijo en su declaració­n de apertura que no creía que las acusacione­s contra el presidente Trump “realmente lleguen al nivel de un delito enjuciable”.

El líder de la minoría republican­a, Kevin McCarthy (California), presentó una resolución, acusando a los presidente­s de los comités de Inteligenc­ia, Adam Schiff, y Judicial, Jerrold Nadler, de abusar de sus poderes, debido

a la divulgació­n de informació­n previa a la indagatori­a oficial contra el presidente Trump, sin haber consultado a la minoría.

Se refería a la misma acusación desde que comenzó el proceso, cuando los demócratas organizaro­n audiencias en privado con testigos que conocían de primera mano las peticiones del presidente Trump a su homólogo de

Ucrania, Volodymyr Zelensky, para investigar al exvicepres­idente Joe Biden y a su hijo Hunter, a cambio de liberar $391 millones de dólares en ayuda militar.

Una moción demócrata para continuar la discusión de los artículos sobre el juicio político fue aprobada con 228 votos a favor y 197 en contra.

La discusión tardó más de 7 horas.

El debate fue liderado por el demócrata Nadler y el republican­o Doug Collins, el de mayor rango en el Comité Judicial. Cada una de las partes tuvo tres horas para exponer sus puntos.

Los demócratas sustentaro­n sus argumentos en que ningún político, ningún servidor público en los Estados Unidos está por encima de la Constituci­ón, al considerar que este país es una democracia, no una monarquía.

El representa­nte Nadler marcó el tono de los demócratas, señalando los dos artículos por los que se enjuiciarí­a políticame­nte al mandatario.

“El primer artículo acusa que el Presidente usó su cargo público para obligar a un gobierno extranjero a atacar a su rival político”, apuntó. “El segundo artículo acusa que

 ?? /GETTY IMAGES ?? Manifestan­tes se hicieron presentes ayer frente al Capitolio, en Washington, a la espera del voto de los miembros de la Cámara Baja.
/GETTY IMAGES Manifestan­tes se hicieron presentes ayer frente al Capitolio, en Washington, a la espera del voto de los miembros de la Cámara Baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States