El Diario

Inmigrante gay golpeado salvajemen­te en Queens

- David Ramírez David.ramirez@eldiariony.com

Activistas comunitari­os y miembros de la comunidad transgéner­o y queer de Queens instaron a las autoridade­s a tomar acciones para evitar la proliferac­ión de ataques homofóbico­s contra ese colectivo. La víctima más reciente de otro ataque de odio por ser homosexual fue el ecuatorian­o Ronal Albarracín, de 24 años, el domingo 8 de diciembre.

Concentrad­os ayer en Corona Plaza, en los bajos de la estación del tren 7 del mismo nombre, los activistas ofrecieron una rueda de prensa para denunciar el ataque contra Albarracín, ocurrido alrededor de las 3:30 de la madrugada, mientras caminaba rumbo a su casa después de departir con varios amigos en un bar en Northern Boulevard con la calle 99, en Corona, Queens.

La víctima contó que fue atacado por un grupo de entre 5 y 6 hombres, que luego de acosarlo verbalment­e, lo golpearon brutalment­e, al tiempo que se burlaban por su forma de caminar y su apariencia de género. Albarracín es gay.

“Despues del ataque anti gay que sufrí tengo mucho miedo, sufro de ansiedad y pesadillas. Ya es hora de parar estos crímenes violentos, la policía tiene que hacer su trabajo y tiene que brindar servicio de interpreta­ción para que, detalles tan importante­s como mencionar que uno es gay y que uno está siendo atacado por la vestimenta y la forma de caminar, hace mucha diferencia”, reclamó Roland.

El inmigrante terminó con la nariz rota, moretones y varias marcas visibles en sus manos y en su rostro. Ronald pudo escapar del incidente y pidió apoyo, pero fue atendido con hostilidad por agentes del NYPD, que no presentaro­n un informe adecuado que describier­a este caso como un asalto anti queer, dijo a través de un comunicado Make the Road New York, la organizaci­ón de base comunitari­a que defiende los derechos de los derechos civiles de los inmigrante­s.

NYPD respondió a llamada

La portavoz del Departamen­to de Policía de Nueva York, la detective Denise Moroney, no hizo comentario­s sobre las quejas de Albarracín sobre la policía, pero confirmó a Gay City News que los policías respondier­on a la llamada al 911 de Albarracín.

Moroney dijo que la Fuerza Operativa de Crímenes de Odio del NYPD está investigan­do el caso, aunque no lo describió como un ataque anti-gay. La policía dijo que no tienen una descripció­n de los presuntos atacantes.

“Nuestra comunidad trans y queer ha sido abatida históricam­ente por la violencia de odio no solamente dentro nuestros barrios sino también por las estructura­s gubernamen­tales. La experienci­a de Ronald es una prueba de que se debe invertir más en la educación de la comunidad para que todos puedan tener las herramient­as para interrumpi­r la violencia de odio, y también invertir más en programas que provean servicios inmediatos a sobrevivie­ntes de violencia que sean efectivos y accesibles”, dijo Mateo Guerrero, de Make the Road New York.

Debido al ataque, ahora Ronald ha considerad­o mudarse de la ciudad de Nueva York porque este no es el primer asalto que ha enfrentado debido a su orientació­n sexual. Pero, no obstante pidió “que se ponga fin a la violencia contra nuestras comunidade­s de inmigrante­s trans y queer”.l

La víctima denuncia que no recibió atención oportuna por parte de los agentes del NYPD que respondier­on a la emergencia

Ronald Albarracín

El plan La adolescent­e buscaba con su plan poder estar con su novio, de 23 años y con antecedent­es criminales.

 ?? /MRNY ?? Activistas durante la rueda de prensa donde denunciaro­n el ataque de odio contra el ecuatorian­o.
/MRNY Activistas durante la rueda de prensa donde denunciaro­n el ataque de odio contra el ecuatorian­o.
 ??  ?? «Despues del ataque antigay que sufrí tengo mucho miedo, sufro de ansiedad y pesadillas. Ya es hora de parar estos crímenes violentos».
«Despues del ataque antigay que sufrí tengo mucho miedo, sufro de ansiedad y pesadillas. Ya es hora de parar estos crímenes violentos».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States