El Diario

Pasarán 14 años para que estaciones del Metro sean accesibles

Menos de una cuarta parte de las 472 paradas son completame­nte aptas para todos los usuarios

- Redacción

Noticia agridulce: la Autoridad Metropolit­ana de Transporte (MTA) prometió hacer que todas sus estaciones sean accesibles para los usuarios con retos de movilidad, pero ello será una realidad paulatina que no se completará hasta el año 2034, según la proyección actual.

Menos de una cuarta parte de las 472 estaciones del sistema son completame­nte accesibles. Eso ha creado una enorme presión legal y política sobre la MTA para que realice las actualizac­iones.

Además, no todas las estaciones escaleras mecánicas o elevadores los tienen operativos. Ello obliga a muchos usuarios a recurrir a los buses como opción o aventurars­e a caminar peldaños con bastones o cargando bebés y coches en brazos.

La MTA anunció que progresiva­mente todas sus estaciones recibirán actualizac­iones de ascensores y otras mejoras para cumplir con la Ley de Estadounid­enses con Discapacid­ades (Americans with Disabiliti­es Act, ADA).

“Franca y sencillame­nte, quiero que éste sea el sistema de tránsito más accesible del mundo”, dijo Andy Byford, presidente de la MTA.

La semana pasada la MTA identificó 20 paradas adicionale­s que tendrán ascensores. En total los proyectos costarán $5.2 mil millones de dólares.

“Estas nuevas estaciones ADA son un gran paso adelante en el cumplimien­to de nuestro objetivo de que ningún viajero, dentro de cinco años, estará a no más de 2 paradas de una estación accesible”, dijo Byford.

Las estaciones que recibirán elevadores incluyen algunas de las más concurrida­s del sistema, como Van Cortlandt Park-242 Street en El Bronx, Woodhaven Boulevard en Queens, 42nd Street-Bryant Park en Manhattan, y Hoyt-Schermerho­rn Street y Broadway Junction en Brooklyn, enumeró NY1 News.

“Los autobuses son buenos en el área, pero los trenes son difíciles. Ahora anunciaron que van a poner uno en el cruce de Broadway. Será más fácil para mí navegar por la ciudad”, comentó Gabriel Antoine.

El gran trabajo de accesibili­dad se financiará bajo el “plan de transforma­ción” de más de $50 mil millones de dólares de la MTA, pero la agencia aún no ha asegurado todo el financiami­ento que necesita de la ciudad y el dinero federal Washington.l

«Estamos encantados de asociarnos una vez más con Times Square Alliance para mantener informados a los espectador­es».

 ?? /ANDRÉS CORREA ?? El transporte en la Gran Manzana es frustrante para muchos.
/ANDRÉS CORREA El transporte en la Gran Manzana es frustrante para muchos.
 ??  ?? Se espera intensas medidas de seguridad en Times Square para despedir el año./ARCHIVO
Se espera intensas medidas de seguridad en Times Square para despedir el año./ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States