El Diario

El reguetón “old school” será tendencia en 2020

El género vuelve a sus orígenes, aseguran cantantes y productore­s

- Alicia Civita/ EFE

El reguetón “old school” es una de las tendencias musicales más fuertes que se avecinan en 2020, aseguran productore­s musicales y ejecutivos de la industria discográfi­ca, quienes celebran que el género musical que tiene al mundo bailando y cantando en español regrese a sus orígenes.

Detrás del fenómeno está la reacción del público a las canciones que invitan abiertamen­te al perreo, la existencia clara de una nueva generación dentro del movimiento urbano en español y la decisión de artistas de la “generación de oro” del reguetón de conquistar al público más joven.

“El reguetón ‘old school’, el sabroso, nunca ha dejado de estar de moda”, aseguró el artista urbano puertorriq­ueño Wisin, quien como parte del dueto Wisin y Yandel y como artista y productor lleva 21 años de carrera.

“Yo doy a un concierto en cualquier parte del mundo y cuando canto ‘Adrenalina’ y ‘Duele el corazón’, está todo bien, pero cuando canto ‘Rakata’ se forma una rumba”, reconoció en referencia a la canción que sacó en 2005 con Yandel, como el primer sencillo de su disco “Pa’l mundo”.

Lo mismo dice Daddy Yankee que pasa cuando canta “Gasolina” y “Lo que pasó pasó” y sucede cuando Tego Calderón canta “Métele sazón” o cuando suenan los primeros acordes de “Ayer la vi”.

“El reguetón ha evoluciona­do de muchas formas diferentes y el público las aprecia todas”, dijo por su parte el productor y artista Tainy, quien se formó con el legendario dueto de productore­s Luny Toons.

“Hay algo dentro del género para todo tipo de público. No te tienes que encerrar en un estilo para escuchar reguetón. Para mí es mucho más interesant­e como productor”, señala.

Por eso y porque hay una nueva generación de artistas urbanos que reconoce la gran herencia cultural que les antecede, el reguetón “old school” regresa con fuerza, después de varios años en los que fue “suavizado” con pop para hacerse “apetitoso” al público en general, indicó Aldo González, director de la división de nuevos talentos de Universal Music.

González destacó como los últimos meses y en las produccion­es que se preparan para 2020 hay muchos artistas urbanos que están alternando las fusiones con temas de reguetón tradiciona­l y/o fusionando canciones nuevas con partes de otras conocidas.

Entre los artistas jóvenes que han comenzado y “prometen” que seguirán celebrando a los grandes del reguetón está la estadounid­ense Mariah, que con su “Perreito”, un tema que ella describe como un “throwback” (con nostalgia), logró más de 29 millones de visualizac­iones en YouTube.

“El reguetón ‘old school’ es algo que todos los artistas urbanos respetamos”, indicó la artista de 19 años. “Es la base de todo lo que hacemos”.l

 ?? /EFE ?? Daddy Yankee (c) donde aparece junto a sus compatriot­as Wisin (i) y Yandel (d).
/EFE Daddy Yankee (c) donde aparece junto a sus compatriot­as Wisin (i) y Yandel (d).

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States