El Diario

Resolucion­es financiera­s para el 2020

Cada inicio de año se presta para organizar el presupuest­o familiar y establecer nuevas metas

- Redacción

Al comenzar un nuevo año, las resolucion­es de carácter financiero siempre encabezan el listado de la mayoría de las personas, particular­mente de quienes tienen hijos.

Y es que no hay nada mejor para los jefes de la casa que hacer desde el primer mes del año un análisis del presupuest­o familiar para establecer metas de gasto y ahorro, a corto y largo plazo, para reducir el estrés emocional y financiero durante todo el año.

Es así que para empezar el 2020 con el pie derecho en el área de las finanzas, los analistas financiero­s recomienda­n seguir estos pasos:

Al registrar cuánto dinero entra y cuánto sale se tiene una idea real de los gastos fijos (arriendo, servicios públicos, pagos de vivienda, comida, etc.), así como de aquellos que se destinan para distracció­n. Y al restar cada una de estas cantidades al dinero de ingresos, se obtiene un presupuest­o mensual real que se puede ajustar de acuerdo con las metas proyectada­s para el nuevo año. de incurrir en deudas que hacen un gran hueco en el presupuest­o familiar. Y para ir eliminando las deudas provenient­es de estas, los analistas financiero­s recomienda­n pagar la mayor cantidad de dinero en aquellas que tienen las tasas de interés más alta, para saldar la deuda cuanto antes.

De poder, se recomienda establecer dentro de las resolucion­es financiera­s la creación de un fondo de emergencia con un monto que cubra el pago de gastos fijos y extras (pero básicos) de tres a seis meses. Para crear este fondo hay que poner cada mes una pequeña cantidad de dinero en esta cuenta, que puede ser de ahorros. tener mucha más conciencia de cada dólar gastado, lo cual conlleva al ahorro al gastar menos dinero en cosas innecesari­as. Para seguir esta práctica se aconseja poner en sobres el dinero en efectivo que se asigne para gastos fijos o periódicos, y cuando este se acabe no hacer más compras de ese tipo hasta el siguiente mes.

Dos veces por semana o una vez al mes se deben hacer una revisión de los gastos e ingresos, comproband­o las transaccio­nes de las cuentas bancarias y de crédito. Esto no solo ayuda para tener un control de las cuentas sino también para detectar gastos excesivos, fraudes o robo de identidad.

El vivir dentro de los medios económicos que se tienen es el hábito más saludable para mantener un equilibrio financiero estable y prevenir el descalabro financiero. Los expertos en finanzas dicen que al gastar dentro del margen de dinero que se tiene se vive sin estrés y se aprecia mucho

más lo que se tiene.

 ??  ?? Reducir al mínimo el uso de las tarjetas de crédito es uno de los primeros pasos para tomar control de las finanzas del hogar. Esto evita el riesgo
Esta forma de pago permite
Reducir al mínimo el uso de las tarjetas de crédito es uno de los primeros pasos para tomar control de las finanzas del hogar. Esto evita el riesgo Esta forma de pago permite

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States