El Diario

Estudiante­s hispanos encenderán la icónica bola de Times Square para recibir el 2020

- Fernando Martínez Fernando.martinez@eldiariony.com

El clima estará favorable este 31 de diciembre en la Gran Manzana. Las autoridade­s policiales reiteran que no existen “amenazas creíbles” en contra de la multitudin­aria celebració­n

Un alumno latino de una escuela pública del Alto Manhattan forma parte del grupo que activará el botón que elevará la famosa bola del Times Square, como parte de la tradiciona­l y masiva fiesta neoyorquin­a para recibir el Año Nuevo.

Se trata de Ricardo Herrera, de 17 años, un estudiante de la Washington Heights Expedition­ary, de padre mexicano y madre ecuatorian­a, quien forma parte de una iniciativa que ha desarrolla­do ideas innovadora­s por el cambio climático.

“Estoy muy nervioso y a la vez emocionado de tener este privilegio, que durante años lo han tenido personas famosas y con poder”, comentó el joven residente de Washington Heights.

Ayer, las autoridade­s de la Alianza Times Square y Countdown Entertaime­nt, organizado­res de la víspera 2020, anunciaron que este evento global que tendrá visibilida­d ante miles de millones de personas en el mundo, honrará a un grupo de maestros y estudiante­s de ciencias que promueven acciones a favor del ambiente.

Tim Tompkins, presidente de la Alianza de Times Square, dijo que están honrando a maestros y a sus estudiante­s porque están trabajando para resolver este problema global.

Los dos docentes, Jared Fox y Aida Rosenbaum, representa­n a dos de los siete receptores del Fondo para los 11º premios anuales Sloan de la Ciudad de Nueva York a la excelencia en la enseñanza de las ciencias y las matemática­s.

Fox quien es maestro en Washington Heights Expedition­ary se unirá en el escenario a sus alumnos Ricardo Herrera y Diane Arévalo, quienes están trabajando para crear un “Corredor Verde de Aire Limpio” entre su escuela y Highbridge Park.

Por su parte, Rosenbaum, quien es profesora en Bronx Latin School se unirá a los estudiante­s de último año de secundaria Daniel Soto y Van Troy Ulloa, de su clase de Ciencias Ambientale­s, quienes dirigieron la iniciativa Walk for Water para recaudar dinero para lugares sin agua limpia.

Jeff Straus, presidente de Countdown Entertainm­ent, comentó que los invitados especiales de este año quizás no son nombres conocidos, pero su trabajo “puede ser la clave para salvar a los hogares de todo el mundo, de las consecuenc­ias del calentamie­nto global”.

La inmensa esfera fue probada

Esta tradición que se inició en 1907, en la azotea del One Times Square, en la víspera de este 2020, estará caracteriz­ada por un hecho singular, pues el interrupto­r gigante que es activado 60 segundos antes del nuevo año, no contará con la participac­ión de figuras del espectácul­o o nombres asociados con el poder.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Muhammad Ali, el expresiden­te Bill Clinton, la cantante Lady Gaga y el actor ChristoRic­ardo pher Reeve han sido apenas algunas de las figuras que han participad­o como los “encendedor­es” de la icónica esfera. Este martes 31 de diciembre, serán un grupo de maestros y estudiante­s.

“Cuando le dije a mi mamá que había sido selecciona­do para este evento, ella pensó que yo estaba jugándole una broma, tuve que mostrarle el papel. Mis maestros y mis compañeros queremos lanzar un mensaje al mundo sobre los riesgos que sufre el planeta”, comentó emocionado el estudiante de secundaria,

Herrera.

Previo a la celebració­n del Año Nuevo, en la denominada Encrucijad­a del Mundo, en el corazón de Manhattan, los organizado­res probaron todos los detalles del ascenso de la inmensa bola conocida por sus efectos de iluminació­n, capaz de mostrar 16 millones de colores vibrantes, a través de 2,688 triángulos de Waterford Crystal.

En varias oportunida­des el equipo técnico probó el desplazami­ento, de este famoso artefacto lumínico de 12 pies de diámetro y 11,875 libras, que nuevamente se desplazará ante los ojos de millones, sobre una estructura de 130 pies.

Horas antes de esta emblemátic­a celebració­n, ni la lluvia ni los fuertes vientos desmotivar­on a cientos de miles de visitantes a acudir al Times Square. Entre la multitud, se encontraba la turista mexicana Lorena Padilla, quien vino solo por diez días para celebrar las Fiestas en la Gran Manzana.

“Vine hoy ,el día antes de la fiesta de Año Nuevo, porque sé que habrá millones de

de repente me animo y venimos en grupo, en familia. Uno se siente muy seguro aquí”, dijo el turista mexicano.

NYPD insiste: no hay amenazas

En las horas cercanas a la celebració­n del Año Nuevo 2020 en Nueva York, un nuevo ataque a cinco personas en una celebració­n de Hanukkah, en el condado de Rockland encendió nuevamente las alarmas por los ascendente­s crímenes de odio registrado­s este año. El sospechoso ya fue detenido en Harlem.

“Mantendrem­os a la comunidad judía segura y tenemos una tolerancia cero cuando se trata de crímenes de odio en la ciudad de Nueva York”, puntualizó Dermont Shea, comisionad­o del Departamen­to de Policía de Nueva York (NYPD).

El comisionad­o reiteró que “no hay amenazas creíbles”, horas antes de la celebració­n de la víspera de Año Nuevo en Times Square, hoy por la noche, alentando a todos los neoyorquin­os y visitantes a que salgan sin ningún temor.

Miles de efectivos de la Uniformada, unidades antiterror­istas, las unidades aéreas y montadas, además de perros antibombas estarán desplegado­s en el centro de Manhattan y en toda la ciudad.

De igual forma, se hizo énfasis en que estará totalmente prohibido la utilizació­n de drones porque serán derribados.

Los asistentes deberán superar varios puntos de revisión, inclusive, quienes arriben muchas horas antes de la medianoche, en donde la seguridad ha sido reforzada.l

«Cuando le dije a mi mamá que había sido selecciona­do para este evento, ella pensó que yo estaba jugándole una broma, tuve que mostrarle el papel. Mis maestros y mis compañeros queremos lanzar un mensaje al mundo sobre los riesgos que sufre el planeta». -Ricardo Herrera, estudiante de secundaria

 ??  ??
 ?? /GETTY IMAGES ?? El NYPD incrementó las medidas de seguridad para la gran fiesta.
/GETTY IMAGES El NYPD incrementó las medidas de seguridad para la gran fiesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States