El Diario

Acusan de crimen de odio a hombre que apuñaló a judíos

- EFE

La Fiscalía Federal de Nueva York incluyó el crimen de odio en la acusación contra un hombre que la noche del sábado hirió con un machete y un cuchillo a cinco personas durante la celebració­n religiosa del Janucá en el estado de Nueva York.

Grafton Thomas, de 37 años, “es acusado de cinco cargos de un delito federal de odio”, confirmó ayer la Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York en un mensaje por escrito.

En concreto, Thomas fue acusado de “cinco cargos de obstruir el libre ejercicio de la religión con la intención de matar”, según la Fiscalía, que ha precisado que cada uno de los cargos tiene una pena máxima de cadena perpetua.

Thomas irrumpió a las 10 p.m. del sábado en la casa de un rabino en Monsey, al norte del estado, cuando se celebraba un acto religioso con motivo del Janucá y apuñaló a cinco personas, a una de ellas hasta seis veces.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, durante el registro de su casa fueron halladas varias notas escritas a mano en las que el acusado “expresaba sentimient­os antisemita­s” y en las que aparecían dibujos del símbolo judío de la estrella de David, así como del emblema nazi de la esvástica.

El acusado se declaró no culpable y el abogado de la familia sostuvo que Thomas tiene “una larga historia de hospitaliz­aciones y enfermedad mental”.

Medidas de prevención

Según las autoridade­s, desde el pasado 8 de diciembre se han producido en el estado un total de 13 ataques antisemita­s, 8 de ellos en Brooklyn.

Esta cadena de ataques y asaltos llevaron al alcalde Bill de Blasio a anunciar una batería de medidas de seguridad, educativas y comunitari­as para prevenir y combatir los crímenes de odio.

De Blasio ordenó la creación de agrupacion­es vecinales de base que estarán integradas por personas de diferentes orígenes, con el objetivo de favorecer la formación de personas con capacidad de liderazgo en esas zonas para que puedan “detener la violencia antes de que ocurra”.

Asimismo, en Brooklyn se incluirá en el currículum escolar, a partir de enero, material “enfocado a detener el odio y a construir el respeto mutuo”.l

mi mamá ya murió y no tengo más familia”, relató Julia.

Gálvez explicó que el asilo político favorece a los hijos menores de 21 años del beneficiad­o, que no estén casados, sin importar su país de residencia, y en el caso de la guatemalte­ca los ocho hijos califican.

El proceso de reunificac­ión se demorará casi un año.

“Ojalá y los pueda tener

“[Mi esposo] me dijo que yo algún día tenía que volver a Guatemala y que ya vería lo que me iba a pasar... Siempre me amenazaba y me pegaba con un machete, todo eso frente a mis hijos”.

 ??  ??
 ?? /FOTOS: GETTY IMAGES Y EFE ?? Un carro policial patrullaba ayer las calles de Williamsbu­rg, Brooklyn. En el recuadro, Grafton Thomas, acusado del ataque del fin de semana.
/FOTOS: GETTY IMAGES Y EFE Un carro policial patrullaba ayer las calles de Williamsbu­rg, Brooklyn. En el recuadro, Grafton Thomas, acusado del ataque del fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States