El Diario

Ganadores y perdedores

-

El multimillo­nario Michael Bloomberg fue el principal objetivo de los precandida­tos demócratas en las vísperas de los ‘caucuses’ en esa entidad, cuestionad­o por la política “stop and frisk” cuando fue alcalde en Nueva York, los reproches por la millonaria inversión a su campaña electoral y las críticas por acusacione­s de acoso.

A pesar del golpeteo, Bloomberg mantuvo cierta calma y se expresó orgulloso de los $61,800 millones de dólares que lo colocan como en la posición 12 de los hombres más ricos de los Estados Unidos, según el recuento de 2019 de Forbes.

Uno de los momentos álgidos fue cuando la senadora Elizabeth Warren (Massachuss­etts) -quien fue la que más tiempo habló en el encuentro en Las Vegasrepro­chó a Bloomberg por los acuerdos de confidenci­alidad de mujeres para evitar hablar sobre acoso.

Él escuchó con las dos manos sobre el atril, subiendo los ojos como en reproche, pero sin aspaviento­s.

“Entonces, señor alcalde, ¿está dispuesto a liberar a todas esas mujeres de esos acuerdos de confidenci­alidad para que podamos escuchar su versión de la historia?”, lanzó Warren. Bloomberg defendió que ellas tuvieron la libertad de firmarlos. Buttigieg quiso subirse a la discusión y presionar al multimillo­nario, pero el tiempo ganó a la debate y se cambió de tema, pero quedó marcado como uno de los asuntos que podrían impactar negativame­nte a Bloomberg.

Aunque fue también alguno de los objetivos de sus compañeros,

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States