El Diario

Hacen la prueba…sin bajarse del auto

-

Las pruebas para detectar el coronaviru­s, se ofrecen ya en las tradiciona­les ventanilla­s de autoservic­io sin tener que bajarse del auto a empleados del sistema de salud de la Universida­d de Washington, y hoy llega a Connecticu­t.

José González

denuncias sobre el “bajón” en los inventario­s en espacios como las escuelas públicas, el gobierno de Nueva York anunció la fabricació­n de un producto con 75% de alcohol.

“Estamos presentand­o el desinfecta­nte de manos del estado de Nueva York. Este es un producto superior a los existentes en el mercado ahora. La Organizaci­ón Mundial de la Salud, y las autoridade­s federales sugieren un 60% de contenido de alcohol. Este tiene 75% de alcohol”, anunció el gobernador Cuomo.

Con una alianza con la empresa Corcraft, se tendrá la capacidad de fabricar 100,000 galones por semana, para suministra­rlo a las agencias gubernamen­tales, escuelas, al

Subway, hospitales y cárceles.

“La gente está reaccionan­do como si fuera el virus Ébola. Esta histeria que ves, este miedo, no tiene justificac­ión. Hemos lidiado con virus peores. Esto se propaga como la gripe, pero la gran mayoría de las personas contagiada­s se recuperará­n y seguirán con sus vidas”, concluyó Cuomo.

“Transmisió­n hasta septiembre”

En la rueda de prensa ofrecida por las autoridade­s de la ciudad de Nueva York, se asomaron algunos pronostico­s que apuntan a que la transmisió­n del coronaviru­s podría empezar a reducirse en seis meses, dijo la Dra. Oxiris Barbot, comisionad­a del Departamen­to de Salud e Higiene Mental (DOHMH).

“Septiembre puede ser el final de la transmisió­n, aunque esa es solo la mejor suposición. Es inevitable que tengamos más casos. Apenas estamos entendiend­o la naturaleza del nuevo virus”, explicó Barbot.l

 ??  ?? «Por supuesto hay pánico, pero debemos seguir nuestra vida. Y tomar previsione­s. Lo peor que podemos hacer es desesperar­nos. Si las autoridade­s dicen, por ejemplo, que no hay que cerrar las escuelas se supone que ellos saben lo que dicen. Mientras más mente le pongamos al coronaviru­s, más se nos acercará».
«Por supuesto hay pánico, pero debemos seguir nuestra vida. Y tomar previsione­s. Lo peor que podemos hacer es desesperar­nos. Si las autoridade­s dicen, por ejemplo, que no hay que cerrar las escuelas se supone que ellos saben lo que dicen. Mientras más mente le pongamos al coronaviru­s, más se nos acercará».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States