El Diario

La radiación ultraviole­ta, aliado de las regiones de altura frente a COVID-19

-

rus, la mayor parte en el departamen­to de Santa Cruz, a unos 400 metros sobre el nivel del mar.

En el caso de Ecuador, una de las naciones más golpeadas por el COVID-19 en la región, señala que hay cuatro veces menos casos de coronaviru­s en áreas de gran altitud en comparació­n a regiones costeras, en un país con al menos 2,594 fallecidos y 31,467 casos de la enfermedad.

El Tíbet presenta una incidencia mucho menor de la pandemia en comparació­n con el resto de China, país donde se detectó el brote de COVID-19, y por debajo de la tendencia global que ha exnen el coronaviru­s.

“Esta investigac­ión puede ayudar de una forma inmensa demostrand­o el efecto favorable de la altura real y tangible que se está repitiendo en diversas partes del mundo”, sostuvo Zubieta-Calleja.

Estos hallazgos no significan que no se deba cumplir con las medidas tomadas por los gobiernos como la cuarentena, el distanciam­iento social, el uso del barbijo y el alcohol en gel.

Aún se debe ahondar en la investigac­ión de ciertos factores como la presentaci­ón de los síntomas, ya que según el especialis­ta en muchos lugares de altura hay varios casos de asintomáti­cos.

El investigad­or boliviano sugirió que estos datos pueden ayudar a utilizar luces ultraviole­ta en salas de terapia intensiva como se hace en China, bajo un protocolo científico que pueda ayudar a hacer frente a esta pandemia.

En el mundo hay unas 120 ciudades que se encuentran sobre los 3,000 metros de altitud, según la investigac­ión.l

 ?? /EFE ?? Bolivianos hacen compras en un mercado.
/EFE Bolivianos hacen compras en un mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States