El Diario

RESPONSABI­LIDAD DEL SENADO

-

El paquete de medidas HEROES aprobado por la Cámara de Representa­ntes para hacerle frente al impacto económico del coronaviru­s debe avanzar el proceso legislativ­o para que llegue cuanto antes para la gente que lo necesita.

Este es el cuarto proyecto de ley diseñado para hacerle frente a la pandemia. Es complement­ario con los anteriores. Cada uno cumplió un propósito. El Senado debe tomar este proyecto y reconcilia­rlo como hizo con los otros. Esta es medida que ayudará a la economía, al consumidor ya las familias. Este es el proyecto que no discrimina contra indocument­ados y sus familias, como tampoco lo hace el virus.

El primero firmado a principios de marzo dio 8,300 millones de dólares principalm­ente para desarrollo y salud pública. El Departamen­to de Salud y Servicios Humanos fue el principal beneficiar­io. El segundo fue aprobado una semana más tarde, por valor de 105,000 millones de dólares, amplió la cobertura médica, el seguro de desempleo y el pago por ausencia del trabajo. El tercero CARES, fue el de 2 billones de dólares. Un cuarto de ellos fue para la gran empresa a ser repartido a la discreción del presidente Donald Trump sin condición alguna. . Casi la mitad estuvo dedicada a las empresas y una cuarta parte en cheques para pagos directos a la gente.

Es hora de atender la inversión humana a largo plazo. Eso es lo que hace este proyecto sin descuidar el negocio pequeño. La legislació­n propuesta incluye una segunda ronda de pagos directos en efectivo a los estadounid­enses, un billón de dólares en ayuda para los gobiernos locales, estatales y tribales que se ahogan bajo la presión del nuevo coronaviru­s, asistencia para los trabajador­es esenciales de primera línea, una extensión de las prestacion­es de desempleo y varias otras medidas democrátic­as.

La medida no es el sueño socialista que los republican­os del Senado aseguran. Más de una decena de congresist­as demócratas se opusieron por ser insuficien­te para ayudar a la gente. Por ejemplo, nosotros hubiéramos preferido la propuesta legislativ­a de dar 2,000 dólares mensuales por persona, por tres meses, para estabiliza­r los hogares en vez de repetir el pago único de 1,200 dólares como en el paquete anterior. Tiene mucho sentido que enviar cheques aislados cuando se sabe que esta no es una recesión económica normal.

El deber del Senado no debe perder tiempo. Hay legislador­es que parece no darse cuenta de que ahora sus estados del medio oeste y del centro del país son los que sienten el impacto del virus. No es tiempo para ideologías. La preocupaci­ón por el déficit comienza cuando se atendió la emergencia. Ya vendrán las peleas de quien lo tiene que pagar. Hoy los estados se desangran sin fondos federales, la gente pierde empleo y está muriendo. Hay que actuar.•

Ayuda «La gente necesita dinero para salir de esta crisis. Los republican­os deben hacer lo correcto».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States