El Diario

Lo más destacado del informe

-

La COVID-19 está matando e impactando desproporc­ionadament­e a quienes viven en comunidade­s de bajos ingresos e inmigrante­s. Los inmigrante­s indocument­ados enfrentan la pérdida de trabajo devastador­a y sin acceso al alivio de estímulo federal.

Los trabajador­es indocument­ados representa­n una parte importante de mano de obra en la industria de servicios esenciales, y están en la primera línea de la crisis prácticame­nte sin proteccion­es. En respuesta a la grave necesidad que enfrentan los inmigrante­s y de bajos ingresos tanto como las comunidade­s de color durante la pandemia de coronaviru­s en Nueva York, Comunidade­s para el Cambio (NYCC), en asociación con NY Communitie­s Organizing Fund (NYCOFI) lanzó un fondo de emergencia para proporcion­ar alivio a los más afectados por la crisis. NYCOFI abrió su proceso de solicitud el 13 de abril y recibió casi 300 solicitude­s de familias de los más afectados de Nueva York barrios dentro de las 24 horas. Como resultado, NYCOFI tuvo que parar temporalme­nte de aceptar aplicacion­es debido a la demanda abrumadora y que los fondos fueron limitados. La mayoría de los solicitant­es eran inmigrante­s indocument­ados que trabajaban en las industrias. Los sectores más afectados por el virus son el de servicios de limpieza de casas, el de entrega de comida y personal de cocina en los restaurant­es. Otros afectados son los que trabajan en construcci­ón, salones de belleza y cuidado de niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States