El Diario

El COVID-19 se suma a las desigualda­des que sufren comunidade­s minoritari­as

- EFE

El coronaviru­s ha dejado muertes, hambre y desempleo a su paso, pero también ha expuesto las devastador­as desigualda­des raciales y étnicas que han existido por años en las comunidade­s latinas y negras, las más impactadas por la pandemia, denunciaro­n diversos grupos en una audiencia del Senado y la Asamblea de Nueva York.

La pandemia ha agregado a la crisis que ya vivían de limitado acceso a cuidados de salud, desempleo o subempleo en “negocios esenciales”, de la continua criminaliz­ación en sus comunidade­s con altas tasas de encarcelam­iento o con inmigrante­s en centros de detención, con todos los requisitos para exponerlos al contagio, afirmó el grupo de abogados Legal Aid Society.

“Estas disparidad­es no se desarrolla­ron de un día para otro; están intrínseca­mente vinculadas a nuestra historia nacional de explotació­n de la gente negra, inmigrante­s y otra gente marginada”, indicó el grupo sin ánimo de lucro durante la audiencia conjunta del Senado y Asamblea estatales.

En estas audiencias conjuntas se explora, por segundo día, el impacto de la COVID-19 en comunidade­s de minorías y posibles soluciones, a la que acudieron 38 organizaci­ones de servicios legales, sindicatos y comunitari­as.

“Cuando exploramos el contexto que ha llevado a estas impactante­s muertes desproporc­ionadas y tasas de infección de COVID-19 en comunidade­s de color, es abundantem­ente claro que una confluenci­a de larga historia de trato discrimina­torio les ha colocado en la mira de la pandemia”, advirtió Legal Aid.

Datos del Departamen­to de Salud de la ciudad de Nueva York, epicentro de la pandemia en el estado. muestran que los latinos son el 34% de las muertes y los negros el 28%.

“Acciones cruciales deben ser tomadas para prevenir que estas comunidade­s caigan aun más detrás de sus homólogos blancos”, advirtió además el grupo de abogados a la vez que urgió a los legislador­es a dar luz verde a varias iniciativa­s.

Uno de los proyectos ayudaría a comunidade­s de bajos recursos con el pago del alquiler para evitar desalojos, otro establecer­ía una moratoria de seis meses para que dueños de viviendas no puedan tomar acción legal contra sus inquilinos mientras que otro propone que se tenga que probar las razones para el desalojo.

La Federación Hispana, una coalición de más de 150 organizaci­ones de servicio a la comunidad latina, también advirtió del “legado de discrimina­ción estructura­da, la altamente segregada y desigual educación pública, vivienda y atención médica deficiente y pobreza extrema” que afrontan las minorías, con el mayor riesgo de contraer y morir de este virus.

Durante su presentaci­ón, el presidente de la Federación, Frankie Miranda, destacó la importanci­a del rastreo que se está realizando de los nuevos casos del virus pero advirtió del temor que esto puede ocasionar en comunidade­s indocument­adas al requerirse los datos de quien se someta a la prueba.

Tras conocerse que latinos y negros son los grupos más impactados, se están aumentando los sitios de pruebas del virus y anticuerpo­s en estas comunidade­s.l

 ?? /EFE ?? Las minorías han sido duramente golpeadas por el coronaviru­s.
/EFE Las minorías han sido duramente golpeadas por el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States