El Diario

Ojo con esas deudas viejas, conozca sus derechos

- Ana B. Nieto

La Oficina de Protección al Consumidor Financiero (CFPB) dijo ayer que retrasaba hasta el 4 de agosto el periodo de comentario­s abiertos para tratar de una regulación que permitirá una mayor transparen­cia a la hora de que un acreedor o colector quiera cobrar una deuda vieja.

Las deudas viejas, time-barred en inglés, son las que no se han cobrado en un periodo determinad­o (de tres a seis años, dependiend­o de estalistas y para las que ha prescrito o se ha terminado el derecho de reclamació­n judicial. Es decir, la ley no reconoce el derecho del acreedor de ejercer acciones ante el juez para cobrarlas.

¿Qué tiene que saber de estas deudas?

Cada estado tiene un plazo distinto tras el cual no se puede demandar al deudor en los tribunales. En Nueva York, por ejemplo es de seis años para cualquier tipo de deuda desde que se tuviera que hacer el pago o cuando el deudor haya hecho su último pago (si lo hacía a plazos), lo que sea más reciente. En California no se puede demandar por impago tras cuatro años una vez que se pasa el plazo o se hace un pago. En Louisiana son 10 años.

Si durante ese periodo o tras este el acreedor hace un pago se anula la prescripci­ón (statute of limitation­s) y el acreedor o el colector de deuda puede demandar al deudor de nuevo. Los especiahag­an llaman a estas deudas “zombies” porque se reactivan. También puede reactivars­e cuando se admite explícitam­ente que se tiene esa deuda por parte del acreedor. El Center for Responsibl­e Lending, CRL, apuntaba el año pasado que el 70% de los votantes están preocupado­s porque quienes tratan de cobrar puedan mandar cartas, textos o hacer llamadas hasta activar este derecho.   Muchas personas no conocen esta situación porque como dice Lisa Stifler, directora de política estatal del CRL, “es una cuestión legal”. Y esta queda oscurecida por el deseo natural de pagar las deudas que tiene la mayoría de las personas.

No todo el mundo sabe si una deuda es vieja y que con ello se ha cerrado la posible acción judicial. El CFPB propone prohibir a quienes tratan de cobrar la deuda que una llamada o manden una comunicaci­ón escrita a no ser que informen al acreedor de que su deuda es vieja. De esta manera, los consumidor­es entienden que no pueden ser demandados si no pagan. Es su elección o su posibilida­d pero deben estar informados para tomar esta decisión.

No hay acuerdo aún en el lenguaje de esta comunicaci­ón y Stifler cree que hay propuestas que no son suficiente­s, no son claras o inducen al engaño como por ejemplo adjuntar en una carta un cupón de pago que de la sensación de obligatori­edad del pago. “Hay un desafío mayor en el caso de los acreedores que tienen problemas con el idioma”.

Ahora esa cuestión sigue retrasándo­se por lo que conviene estar informado de antemano y hacer todas las preguntas que sean pertinente­s a quienes traten de cobrar una deuda.

Aunque los acreedores no puedan ser demandados, las deudas si se reflejan en los informes crediticio y perjudican la calificaci­ón del deudor durante siete años desde que es debida.O

Después de un plazo, que depende de cada estado, no se puede demandar ante el juez el cobro de una factura

Deudas viejas Las deudas viejas, timebarred en inglés, son las que no se han cobrado en un periodo determinad­o.

Levantamie­nto gradual Más de dos tercios de los 50 estados de EEUU han comenzado el levantamie­nto gradual.

 ?? /ARCHIVO ?? Las deudas viejas no desaparece­n hasta después de siete años del informe de crédito.
/ARCHIVO Las deudas viejas no desaparece­n hasta después de siete años del informe de crédito.
 ?? /EFE ?? El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
/EFE El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States