El Diario

Logran hacer crecer el cabello con células madre

Una solución tópica da esperanzas para tratar la alopecia

- EFE MADRID

Un ensayo clínico demuestra que una solución tópica hecha a base de células madre lleva al crecimient­o del cabello en personas con un tipo común de calvicie, según publica hoy lunes Stem Cells Translatio­nal Medicine.

La alopecia androgenét­ica (AGA), comúnmente conocida como calvicie de patrón masculino (patrón femenino en las mujeres), está causada por factores genéticos,

y ambientale­s.

Esta condición, que se estima que afecta a un 50% de los hombres y a casi la misma proporción de mujeres mayores de 50 años, puede disminuir la autoestima y el bienestar psicológic­o de una persona.

Aunque hay algunos medicament­os aprobados para tratar la pérdida de cabello, los más eficaces pueden tener efectos secundario­s como la pérdida de la libido y la disfunción eréctil, por ello se sigue buscando un tratamient­o “más seguro y efectivo”, según un comunicado.

Las células madre derivadas del tejido adiposo (ADSC) secretan varias hormonas de crecimient­o que ayudan a las células a desarrolla­rse y proliferar. Por otra parte, estudios previos han señalado que diversos factores de crecimient­o aumentan el tamaño del folículo piloso durante el desarrollo del cabello.

Estudios recientes han demostrado que las ADSC promueven el crecimient­o, pero ningún ensayo aleatorio controlado por placebo en humanos había explorado los efectos y la seguridad del extracto de células madre derivadas de tejido adiposo (ADSC-CE) en la alopecia.

Por ello, el equipo se propuso evaluar la eficacia y tolerancia de ese extracto de células madre en personas de mediana edad, explicó Sang Yeoup Lee, de la Universida­d Nacional de Pusan en Corea del Sur y miembro del equipo.

El equipo reclutó a 29 hombres y nueve mujeres con AGA. De ellos, la mitad recibió una solución tópica con extracto de células madre y el resto, un placebo. En ambos casos tenían que aplicarse el producto en el cuerpo cabelludo dos veces al día.

Tras 16 semanas, el grupo que había usado la solución tópica con células madre “tuvo un aumento significat­ivo tanto en el recuento de pelo como en el diámetro del folículo”, según el autor principal del estudio, Young Jin Tak, de la misma universida­d.

Los resultados, según Lee, “sugieren” que la aplicación de esa solución tópica tiene “un enorme potencial como estrategia terapéutic­a alternativ­a para el crecimient­o del cabello en pacientes con AGA” y mantiene una “seguridad adecuada del tratamient­o”.

El próximo paso debería ser realizar estudios similares con grupos más grandes y diversos de población para confirmar los efectos beneficios­os y establecer los mecanismos responsabl­es de la acción de las ADSC-CE en personas.l

 ?? ARCHIVO ?? La pérdida de cabello afecta tanto a hombres como mujeres.
ARCHIVO La pérdida de cabello afecta tanto a hombres como mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States