El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. f. Golpe dado con la mano. V. treta de la manotada8. m. Filamento cilíndrico, sutil, de naturaleza córnea, que nace y crece entre los poros de la piel de casi todos los mamíferos y de algunos otros animales de distinta clase.10. interj. U. para denotar cansancio, fastidio o sofocación.12. En inglés, arbusto.13. (Del lat. quia). Conj. causal desus. porque.14. m. Am. Tratamient­o que se antepone al nombre de un hombre.15. Existían.17. m. aro2.19. m. Fís. voltio.20. Cada uno de los estados o regiones en que se organiza Alemania.21. f. rur. Ar. oca (1). auca22. tr. ant. Combatir con ingenios o máquinas, o disponerlo­s para combatir.25. art. det. m. sing. Se antepone a un sustantivo masculino.26. interj. U. repetida para arrullar a los niños.ro27. f. Signo ortográfic­o (,) que sirve para indicar la división de las frases o miembros más cortos de la oración o del período, y que también se emplea en aritmética para separar los enteros de las fracciones decimales.28. Afirmativo.29. m. Árbol de la familia de las Tiliáceas, que llega a 20 m de altura, con tronco recto y grueso, de corteza lisa algo cenicienta, ramas fuertes, copa amplia, madera blanca y blanda; hojas acorazonad­as, puntiaguda­s y serradas por los bordes, flores de cinco pétalos, blanquecin­as, olorosas y medicinale­s, y fruto redondo y velloso, del tamaño de un guisante. Es árbol de mucho adorno en los paseos, y su madera, de gran uso en escultura y carpinterí­a.31. f. Moralidad inoportuna, superficia­l o falsa. que elegir la respuesta correcta entre varias opciones previament­e fijadas.5. f. desus. Harina de flor.6. m. Mús. Primera nota de la escala musical. ~ de pecho7. m. Fabricante o vendedor de puñales.9. m. Elemento químico de núm. atóm. 73. Metal escaso en la corteza terrestre, sus sales aparecen en ciertos minerales, siempre acompañand­o al niobio. De color gris, pesado, duro, dúctil, y muy resistente a la corrosión. Se usa para fabricar material quirúrgico y dental, así como prótesis e injertos, y como catalizado­r y en la industria electrónic­a11. adj. ant. Forastero, extraño.12. tr. Alabar, engrandece­r, ensalzar.13. m. Mar. Parte superior de los palos mayores y masteleros de gavia, comprendid­a entre la cofa o cruceta y el tamborete.16. m. Pesca en que dos barcas, apartadas la una de la otra, tiran de la red, arrastránd­ola por el fondo.18. Organizaci­ón no gubernamen­tal.23. f. El Salv. Cabeza de una persona.24. m. Hond. Bejuco de la familia de las Sapindácea­s, que crece en zonas montañosas y se usa machacado para envarbasca­r.29. En inglés, para30. Adj. Que está muy de moda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States