El Diario

Crucigrama

-

adj. Que procede sin freno y desordenad­amente. - f. hojalata. - Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. - f. anea. - Simbolo del calcio. - interj. U. repetida para arrullar a los niños. - tr. Cantar marcando el compás y pronuncian­do los nombres de las notas. - m. crepé. m. Acción y efecto de apear (|| un árbol). m. El Salv. quingombó. En inglés: chica. com. Perú. Persona natural del oriente peruano. - pron. person. Forma de dativo y acusativo de 3.ª persona singular o plural y masculino o femenino. No admite preposició­n y se puede usar como enclítico. Se cae. Cáese. U. t. para formar oraciones impers. y de pasiva. -

En ingles: hola. tr. Mar. atoar

(|| llevar a remolque una nave). Expresión que se usa para animar a hacer algo. m. Filip. Cocimiento de té, jengibre y azúcar, que sirve de desayuno a los indígenas. m. Fragmento de un bólido, que cae sobre la Tierra. negro. m. Moneda china que se usaba en Filipinas. - tr. coloq. Molestar a alguien con insufrible importunid­ad - Entrega. f.

Perú. carricoche (|| coche viejo). intr. coloq. Fachendear o papelonear. - m. coloq. sorche. - tr. And. Cubrir una vasija con esparto. - Derrumbars­e. pref. que significa ‘sobre’ f. Punto fijo o fecha determinad­a de un suceso, desde el cual se empiezan a contar los años. - m. Acción y efecto de aojar. m. Sitio pantanoso cubierto de hierbas.paúl -

Infusión caliente de las hojas de la planta arbusticia de las teáceas. - Nombre que se daba antiguamen­te a la nota musical do.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States