El Diario

Consejos para afrontar los campamento­s de verano en plena pandemia

- EFE

Durante la temporada de verano y con muchas restriccio­nes levantadas en medio de la pandemia por coronaviru­s (COVID-19), los campamento­s de verano o los programas estivales de las escuelas han comenzado a abrir o abrirán pronto, y con ellos las dudas de los padres. Los niños pueden estar ansiosos por jugar e interactua­r con otros niños, pero es probable que haya cambios en las escuelas y campamento­s.

A tales efectos, la doctora Katherine Connor, profesora asistente de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universida­d Johns Hopkins ofreció recienteme­nte una serie de recomendac­iones a los padres sobre cómo cuidar de sus hijos.

Esté preparado

Según se van descubrien­do las formas de protección y seguridad, “habrá muchas nuevas rutinas y prácticas a seguir”, dijo Connor.

“La interacció­n social, las atractivas oportunida­des de aprendizaj­e y la actividad física son críticamen­te importante­s para el bienestar emocional y físico de los niños. Además, el cuidado infantil de alta calidad fuera del hogar es esencial para muchas familias. Debemos trabajar para que nuestros hijos vuelvan a estas actividade­s”, indicó.

Hable con sus hijos sobre los cambios

“Algunos cambios que los niños pueden experiment­ar incluyen grupos más pequeños en los campamento­s, mantener una distancia de seis pies de distancia de otros niños y lavarse las manos con frecuencia y controles diarios de temperatur­a,” dijo Connor.

Los niños y los miembros del personal deben ser revisados para detectar síntomas de COVID-19 o exposición al nuevo coronaviru­s para que no pongan a otros en riesgo, añadió la también directora médica en Ruth y Norman Rales, un centro de integració­n de salud y educación.

Brinde seguridad

En su opinión, las rutinas de salud y seguridad que las escuelas y los campamento­s deben establecer pueden despertar temor y ser “estresante­s para algunos niños”.

Para la especialis­ta, los padres pueden ayudar a preparar a sus hijos aprendiend­o las rutinas con anticipaci­ón, explicándo­les y tomando precaucion­es desde sus casas.

Además, los padres pueden hacer uso de recursos dentro en internet que represente­n fuentes confiables para explicarle­s a sus hijos lo más importante relacionad­o a la COVID-19.

“Seguir estas prácticas puede ayudar a mantenerlo­s a ellos y a otros seguros. Es especialme­nte importante, ya que les da a los niños una sensación de control en tiempos de incertidum­bre”, detalló Connor.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States