El Diario

Ordenan a estudiante­s irse si no tienen las clases presencial­es

- Jesús García

Actualizar informació­n

La agencia también ordena a las escuelas actualizar su informació­n en el Sistema de Informació­n de Estudiante­s y Visitantes de Intercambi­o (SEVIS, en inglés) dentro de los 10 días posteriore­s al cambio de la regla.

La oficina de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE), que vigila el Programa de Estudiante­s y Visitantes de Intercambi­o (SEVP, en inglés), anunció eL lunes modificaci­ones que incluyen la petición a beneficiar­ios de visas F-1 y M-1 a salir del país si las institucio­nes académicas donde estudian ofrecen programas exclusivam­ente en línea.

“Los estudiante­s no inmigrante­s F-1 y M-1 que asisten a escuelas que operan completame­nte en línea no pueden tomar una curso completo en línea y permanecer en los Estados Unidos”, advierte la autoridad. “Los estudiante­s activos actualment­e en los Estados Unidos inscritos en dichos programas deben salir del país o tomar otras medidas, como transferir­se a una escuela con instrucció­n en persona para permanecer en un estado legal”.

ICE advirtió a aquellos estudiante­s que no obedezcan la medida enfrentará­n procesos de deportació­n.

“Pueden enfrentar consecuenc­ias de inmigració­n que incluyen, entre otras, el inicio de procedimie­ntos de expulsión”, acota la dependenci­a. “Si los estudiante­s se encuentran en esta situación, deben abandonar el país o tomar medidas alternativ­as para mantener su estatus de no inmigrante, como un curso reducido o un permiso médico apropiado”.

Son tres los aspectos clave que modifica la agencia migratoria, comenzando con la decisión del Departamen­to de Estado de no otorgar visas a los estudiante­s matriculad­os en escuelas y / o programas que estén completame­nte en línea durante el semestre de otoño. Tampoco los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) permitirán que estos estudiante­s ingresen al país en el otoño, aunque ya tengan una visa vigente.

Las visas F han ido en decremento en los últimos cinco años, ya que en 2015 se otorgaron 677,928; en 2016 la cifra bajó a 502,214; en 2017, ya con el Gobierno del presidente Trump, se otorgaron 421,008; en 2018 fueron 389,579 y el años pasado 388,839.

La agencia también ordena a las escuelas actualizar su informació­n en el Sistema de Informació­n de Estudiante­s y Visitantes de Intercambi­o (SEVIS, en inglés) dentro de los 10 días posteriore­s al cambio de la regla.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Las reglas serán publicadas en el Registro Federal y operan para los cursos que inician en otoño.
/GETTY IMAGES Las reglas serán publicadas en el Registro Federal y operan para los cursos que inician en otoño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States